Milei confirmó que negocia un préstamo con el Tesoro de EE.UU. para cubrir vencimientos de 2026
El Presidente reveló que las conversaciones están "muy avanzadas" para obtener un crédito que permita afrontar pagos por más de US$8000 millones. Viajara a Nueva York para la Asamblea de la ONU y buscará reunirse con Donald Trump.
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que su gobierno negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de Estados Unidos para cubrir los vencimientos de deuda de 2026. "Estamos muy avanzados", aseguró en diálogo con medios cordobeses tras su exposición en la Bolsa de Comercio, aunque aclaró que no habrá anuncios oficiales "hasta que no esté confirmado".
Un crédito para garantizar los pagos de 2026
Milei detalló que Argentina enfrenta pagos de US$4000 millones en enero y US$4500 millones en julio del próximo año, y que las gestiones buscan asegurar los fondos necesarios. "Venimos trabajando estas negociaciones, que demandan tiempo. Es cuestión de tiempo también", remarcó el mandatario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ya había adelantado que el plan del Ejecutivo es garantizar todos los compromisos. "Vamos a buscar cubrir no sólo los vencimientos de enero sino también los de junio. Si no defaulteamos en 2023 cuando no había reservas, menos lo haremos ahora", subrayó.
Viaje a EE.UU. y encuentro con Trump
En medio de la tensión económica, Milei viajará este domingo a Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU, acompañado por Karina Milei y Luis Caputo. Allí recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council, distinción que le entregará el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
La Casa Rosada también gestiona un encuentro con Donald Trump, similar al que mantuvieron en febrero durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Washington, además, mantiene abierta la posibilidad de otorgar una línea de crédito a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, condicionada a que la Argentina continúe con su programa económico.