Milei confirma la compra de submarinos y buques a Francia: detalles del acuerdo y operativo

El presidente aseguró que Argentina negocia la adquisición de submarinos y buques patrulleros con Francia, con modalidad de pago al recibir las unidades, en un paso clave para recuperar la capacidad naval del país.

Argentina avanza en la compra de submarinos y buques

El presidente Javier Milei confirmó en un reportaje al medio francés Public Sénat que Argentina está en proceso de adquirir submarinos y buques para patrullaje de costas a Francia. "Terminamos de tener una excelente relación con Francia. Estamos comprando submarinos y, además, unos buques para patrullar las costas", señaló el mandatario al ser consultado sobre la relación con Emmanuel Macron.

Fuentes oficiales, bajo reserva, indicaron que las gestiones buscan recuperar la capacidad submarina de la Armada, y destacaron a Francia como uno de los líderes mundiales en esta tecnología.

Modalidad de pago y gestiones diplomáticas

El Gobierno argentino negoció que el pago de las unidades se efectúe únicamente al momento de la entrega, una práctica poco habitual en este tipo de operaciones. Los principales responsables del acuerdo son el ministro de Defensa, Luis Petri, y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki.

El acuerdo se enmarca en la relación reforzada entre Milei y Macron en los últimos meses, que incluyó la visita del mandatario francés a la Casa Rosada y la firma de un Memorando de Alianza Estratégica en Minerales Estratégicos. La compañía encargada de la fabricación será Naval Group, la misma que recientemente firmó un contrato millonario con la Marina de Brasil para un proyecto de propulsión nuclear en submarinos.

La situación de la Armada y los objetivos del Gobierno

Actualmente, la Armada Argentina no cuenta con submarinos operativos. Solo tiene dos unidades inactivas: el ARA Santa Cruz, en talleres de Tandanor sin previsión de salida, y el ARA Salta, utilizado solo para adiestramiento en Mar del Plata.

El ministro Petri destacó que recuperar la capacidad de submarinos es uno de los grandes desafíos de la gestión: "No hay arma más disuasiva que un submarino en una Fuerza Armada. Por eso, estamos haciendo todos los esfuerzos y escuchando todas las ofertas posibles para que Argentina recupere esa capacidad perdida en 2017 tras el hundimiento del ARA San Juan".

En cuanto a los buques mencionados por Milei, se cree que podrían ser patrulleros similares a los OPV Clase Gowind ya recibidos de Francia, posiblemente destinados a la Prefectura Naval más que a la Armada.

Esta nota habla de: