Encuentro en Olivos: Milei reunió a sus candidatos nacionales para darles los lineamientos clave de la campaña nacional

El Presidente convocó a referentes de La Libertad Avanza para alinear la campaña. Prometió defender el rumbo económico, advirtió sobre meses de volatilidad y pidió "militar en todo el país" de cara a las elecciones.

Una cumbre para ordenar la campaña

En la Quinta de Olivos, Javier Milei encabezó este jueves un encuentro clave con presidentes partidarios, candidatos, funcionarios e influencers cercanos al oficialismo. La cita, que duró más de tres horas, tuvo como eje central alinear la estrategia electoral de La Libertad Avanza de cara a los comicios de octubre.

El propio Presidente se colocó en un atril para abrir la reunión con una exposición en la que repasó los casi dos años de gestión y trazó tres ejes de campaña: economía, seguridad y política exterior.

"No debemos asustarnos. Tenemos 22.000 millones de dólares para resistir la tensión cambiaria", remarcó Milei, según reconstruyeron los presentes. También pidió a su tropa "lidiar con el miedo" y redoblar la militancia en todo el país.

Mensaje económico y político

En materia económica, el mandatario reconoció que el crecimiento se frenará temporalmente y que la coyuntura traerá volatilidad, aunque pidió confianza en el plan. Subrayó que no habrá negociación con la oposición bajo "pretensiones utilitaristas" y aseguró que la agenda de crecimiento seguirá firme, con tres pilaresDesregulación económica, a cargo del equipo de Federico Sturzenegger.Reformas sociales desde el Ministerio de Capital Humano, para "enseñar a pescar y no depender de punteros".Apertura internacional, con un fuerte énfasis en la política exterior.

"No nos podemos perturbar por el riesgo país ni por lo que suceda en el Congreso", afirmó, al tiempo que admitió la dificultad de los próximos meses.

El trasfondo de la convocatoria

La reunión tuvo también un sentido práctico: ordenar a la dirigencia libertaria en las provincias y evitar errores como los de la elección bonaerense. El Presidente dejó claro que él mismo asumirá el protagonismo de la campaña y buscará viajar a la mayor cantidad de distritos posibles para vincular su imagen con los candidatos, conscientes de que "Milei mide más que las listas".

En el Gobierno reconocen que el panorama es adverso: fuertes reveses en el Congreso, aliados que se distancian y gobernadores con pocos incentivos a colaborar a semanas de la elección. La estrategia será mostrar a Milei cerca de la gente, con un discurso moderado y empático, pero firme en sostener los ajustes realizados.

Córdoba y Santa Fe, los focos de atención

El comando electoral identificó a Córdoba y Santa Fe como territorios clave, con nueve bancas en juego en cada provincia. Milei abrirá y cerrará allí la campaña nacional. En Córdoba, la boleta estará encabezada por Gonzalo Roca, hombre cercano al armador provincial Gabriel Bornoroni, mientras que en Santa Fe la apuesta recae en Agustín Pellegrini, de apenas 25 años.

El oficialismo sabe que enfrentará rivales fuertes: en Córdoba competirán Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, mientras que en Santa Fe estarán Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo).

Por eso, Milei ya planifica una gira que también incluirá Mendoza, Corrientes, Buenos Aires y Rosario, con el objetivo de respaldar a candidatos poco conocidos y reforzar la presencia libertaria en los distritos decisivos.

Tensiones en la interna

La campaña bonaerense será otro de los frentes calientes. En Olivos, Milei se posicionó como mediador entre las distintas tribus: el sector de Sebastián Pareja, el de Santiago Caputo, los dirigentes del PRO bonaerense como Cristian Ritondo y los candidatos nacionales José Luis Espert y Diego Santilli.

Aunque el oficialismo busca unificar criterios, persisten las diferencias estratégicas y la falta de coordinación en el conurbano, un terreno donde el apellido Milei no aparece en las boletas y los candidatos aún no logran captar el voto independiente.

La reunión en Olivos dejó en claro que Javier Milei jugará un rol central en la campaña, con una apuesta fuerte a su figura como motor electoral. El desafío: transformar su imagen en votos para los candidatos de La Libertad Avanza en un escenario adverso y con la oposición envalentonada.

Esta nota habla de: