Milei anunció una baja permanente de retenciones al campo gracias al superávit fiscal
Javier Milei oficializó una reducción permanente en los derechos de exportación para granos, carne y soja. Aseguró que la medida es posible gracias al superávit fiscal y prometió que "no habrá marcha atrás".
Durante su discurso en la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei apuntó fuerte contra el esquema de retenciones vigente desde hace décadas. Las calificó como "nefastas y siniestras", y las definió como "un plan deliberado de la casta política para exprimir al sector más productivo del país".
Frente a un auditorio colmado de referentes del agro, Milei prometió que esta vez las reducciones son permanentes, y lo justificó así:
"Esto es posible gracias al superávit fiscal. Mientras yo esté en el Gobierno, no habrá vuelta atrás".
Las nuevas alícuotas: baja para granos, carnes y soja
Milei detalló cómo quedarán las retenciones tras los recortes:
Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
Girasol: del 7,5% al 5,5% y 4%
Soja: del 33% al 26%
Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
Trigo y cebada: las rebajas anunciadas anteriormente también serán permanentes
Según el mandatario, esto implica una reducción general del 20% en granos y del 26% en carnes.
"Eliminar las retenciones es una obsesión de este Gobierno"
Milei reafirmó que la eliminación total de retenciones sigue siendo un objetivo central de su gestión, aunque advirtió sobre las "implicancias económicas" de hacerlo de forma inmediata. Aun así, subrayó que estas primeras bajas buscan impulsar el crecimiento del interior y reactivar al sector exportador.
Cerró con una promesa de impacto:
"En pocos días tendremos tremendas noticias en el plano internacional, gracias al trabajo de nuestro canciller, Gerardo Werthein".