Meta refuerza la seguridad en Instagram para proteger a menores del abuso infantil

La red social limita recomendaciones a adultos sospechosos y suma nuevas herramientas para cuidar a los chicos.

Meta anunció cambios importantes en Instagram tras las críticas y demandas que señalaron un incremento en el abuso infantil dentro de la plataforma. A través de un comunicado en su blog oficial, la empresa detalló la ampliación de sus funciones de seguridad enfocadas en proteger a los menores, sumando nuevas capas de protección para usuarios jóvenes.

Cambios en el algoritmo y denuncias previas

La modificación más relevante es que las cuentas que principalmente publican imágenes de niños -usualmente gestionadas por sus padres o adultos responsables- ya no serán recomendadas a perfiles catalogados como "adultos potencialmente sospechosos".

Esto responde a una demanda presentada en 2023 que calificó a Facebook e Instagram como "mercados de depredadores en busca de niños", por permitir la difusión y promoción de contenido de abuso infantil. Además, investigaciones periodísticas, como la del Wall Street Journal, revelaron que los algoritmos de Instagram favorecían redes vinculadas a pedofilia, a pesar de los esfuerzos de Meta para combatirlo.

En este marco, la exempleada Frances Haugen había declarado ante el Congreso estadounidense que los servicios de Facebook perjudican a los chicos y generan efectos negativos en la sociedad.

Lo que viene: nuevas funciones para cuidar a los menores

Además del ajuste en las recomendaciones, Meta anunció que en los próximos meses Instagram incorporará más herramientas de protección. Se espera la implementación de filtros en los mensajes directos para bloquear contenido inapropiado u ofensivo, y nuevas opciones para que los usuarios denuncien y bloqueen perfiles que generen riesgos.

Estas medidas buscan reforzar el compromiso público de Meta con la seguridad infantil, en un contexto donde las redes sociales están bajo fuerte presión para mejorar el control y prevenir abusos.

Esta nota habla de: