Meta presenta una pulsera inteligente que convierte tus movimientos en comandos digitales

La nueva pulsera con tecnología electromiográfica permite controlar dispositivos como gafas inteligentes con solo mover la mano.

Meta Reality Labs, el área de investigación avanzada de Meta, lanzó un prototipo de pulsera que analiza los movimientos musculares de la mano a través de la electromiografía de superficie (sEMG). Este dispositivo convierte la intención de movimiento -incluso sin que la mano se mueva realmente- en comandos para controlar aparatos como anteojos inteligentes, buscando una experiencia más natural e intuitiva.

Innovación que va más allá del tacto: control fluido y sin calibración individual

El dispositivo aprovecha modelos avanzados de aprendizaje automático que decodifican las señales neuronales enviadas desde el cerebro a los músculos de la muñeca. Meta entrenó sus redes neuronales con datos de miles de personas, lo que permite que la pulsera reconozca gestos sutiles sin necesidad de calibraciones personalizadas. Así, se puede escribir con la mano o ejecutar comandos complejos de forma sencilla y sin recurrir a métodos más engorrosos.

Un futuro más accesible y práctico para todos

Este brazalete vestible no solo ofrece comodidad y precisión milimétrica en la reproducción de movimientos, sino que también puede ser clave para personas con discapacidades motoras, ayudándolas a interactuar con la tecnología de manera más independiente.

Además, al ser compacto y silencioso, es ideal para situaciones donde la interacción por voz no es práctica. Meta compartió estos avances en la revista Nature, invitando a la comunidad científica a continuar desarrollando este tipo de interfaces neuromotoras.

Esta nota habla de: