Argentina fue el único país del Mercosur que exportó menos carne este 2025

En el primer semestre, el país redujo un 16,4% el volumen exportado, mientras Brasil, Paraguay y Uruguay crecieron. Los precios internacionales amortiguaron el impacto.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Argentina fue el único país del Mercosur que redujo sus exportaciones de carne vacuna en la primera mitad de 2025, con un total de 312.600 toneladas peso producto, lo que representa un 16,4% menos que en igual período de 2024.

En contraste, Brasil creció un 13% (1.287 mil toneladas), Paraguay un 12% (182 mil) y Uruguay un 4% (196 mil).

En junio, el país tuvo un leve respiro: 61.500 toneladas exportadas, un 12,7% más que en mayo y 4,5% por encima de junio de 2024.

Los precios salvan la facturación

Pese a la baja de volúmenes, la suba de los precios internacionales -casi un 40% más por tonelada respecto a junio de 2024- permitió una facturación de 320,5 millones de dólares en el mes. Argentina lideró la región en aumento de valor promedio por tonelada (+34%), superando a Uruguay y Paraguay (+18%) y a Brasil (+13%).

La BCR señala que el precio de los cortes de mayor valor se mantiene firme, sostenido por la fuerte demanda de Estados Unidos, aunque las compras chinas de carne congelada más barata redujeron levemente el promedio general.

Un escenario incierto

La entidad advierte que Argentina no logró aprovechar del todo el "excepcional escenario de precios" por su baja performance en volúmenes. El resto de la región se encuentra por encima de los registros de los últimos dos años, mientras el país queda rezagado.

De cara al segundo semestre, agosto será clave por definiciones de política comercial en Estados Unidos y China, que podrían impactar directamente en el mercado.

La FAO y la OCDE proyectan que los precios globales seguirán en alza en el corto y mediano plazo, debido a la oferta restringida y la lenta recomposición de los rodeos. 

Esta nota habla de: