"Hoy se juega el futuro del país": Máximo Kirchner criticó a Milei por el acuerdo con EEUU tras emitir su voto

El diputado nacional cuestionó los dichos de Donald Trump sobre las elecciones argentinas y apuntó contra el Gobierno de Javier Milei por permitir "injerencias externas" en un día clave para la democracia.

Máximo Kirchner votó y envió un fuerte mensaje político

El diputado nacional Máximo Kirchner votó este domingo por la mañana en la provincia de Buenos Aires y aprovechó el contacto con la prensa para lanzar duras críticas al presidente Javier Milei y al reciente acuerdo con Estados Unidos.

"A nadie le cae bien que el presidente de otro país diga cómo se debe votar en el nuestro", expresó el legislador, en alusión a las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien días atrás manifestó su respaldo público al gobierno argentino.

Kirchner calificó el gesto como "inapropiado y fuera de lugar" y sostuvo que la Argentina "debe preservar su autonomía política y económica", especialmente en el marco de una jornada electoral.

"Los argentinos tenemos derecho a decidir sin presiones"

El referente del Frente de Todos enfatizó que los comicios deben desarrollarse "en libertad y sin condicionamientos".
"Los argentinos tenemos derecho a decidir nuestro destino sin presiones ni opiniones externas", aseguró, remarcando que el país atraviesa un momento decisivo.

"Lo que se juega hoy no es solo un cambio de gobierno, sino el futuro de nuestro país. Hay que dejar que la gente elija libremente, sin interferencias", concluyó Kirchner, en tono firme, tras emitir su voto y retirarse del establecimiento educativo.

Contexto de las elecciones legislativas 2025

Las declaraciones del dirigente kirchnerista se producen en medio de una jornada electoral de alto impacto político. Este domingo 26 de octubre, millones de argentinos concurren a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.

El proceso se desarrolla con normalidad en todo el país y marca, además, el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar la votación y reducir el gasto público.

Críticas cruzadas en un clima de tensión política

El cruce entre los dichos de Trump y la respuesta de Kirchner se suma a una serie de declaraciones recientes que agitan el clima político. Desde el oficialismo, los referentes de La Libertad Avanza defendieron el acercamiento con Estados Unidos como parte de "una estrategia de cooperación internacional".

Sin embargo, para la oposición, el Gobierno de Milei ha puesto en riesgo la soberanía política del país al aceptar "alineamientos externos que condicionan las decisiones nacionales".

Esta nota habla de: