Mauricio Macri visitará a Javier Milei en Olivos y analiza sumar dirigentes del PRO al Gabinete
El expresidente confirmó que fue invitado por Milei a cenar en Olivos. En el encuentro podrían definirse posibles incorporaciones del PRO al nuevo Gabinete nacional.
El presidente Javier Milei recibirá este viernes 31 de octubre en la Quinta de Olivos a Mauricio Macri, en una reunión que podría marcar el futuro del vínculo político entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. Según trascendió, del encuentro podrían participar Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
La reunión se dará apenas un día después del encuentro entre Milei y al menos 15 gobernadores, quienes serán convocados para discutir las reformas estructurales que el oficialismo planea enviar al Congreso.
Fuentes cercanas al expresidente confirmaron a La Nación que Macri concurrirá solo a Olivos y que la charla "será franca". "Como viene haciendo, Mauricio le va a decir lo que piensa de la gestión y después escuchará qué tiene él (por Milei) para decirle", señaló un allegado. También se mencionó que podrían aparecer nombres del PRO como posibles incorporaciones al Gabinete, aunque desde el entorno macrista aclararon que no es el eje principal del encuentro.
Macri: "Milei me invitó a comer milanesas"
Durante una conferencia en Chile -en el seminario "Puentes: Dialogar para Construir", organizado por el banco BICE Corp-, Macri confirmó la invitación del mandatario:
"Me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar, él acepta que yo le diga lo que pienso. Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado".
El líder del PRO también elogió la resiliencia del presidente:
"Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil que en la vida te den dos oportunidades, ¿no? Y él las ha tenido. Alguna estrella tiene este hombre, porque parecía que el kirchnerismo ya había sacado el helicóptero famoso para que se vaya".
Macri consideró que el triunfo legislativo de LLA se explica por la gestión económica y el respaldo internacional del Gobierno:
"La combinación de esas dos cosas rompió todos los esquemas. Lo más importante es que ya hay un 40% muy sólido que sabe que el rumbo es hacia la integración con el mundo".
"Hay que negociar, no confrontar"
En tono más político, el exmandatario pidió priorizar el diálogo y la construcción de consensos:
"Cuando estás en minoría hay que negociar cada cosa. Es un aprendizaje, pero cuando se logra así, hay más consensos y estabilidad".
Finalmente, recordó el mensaje que publicó en X (ex Twitter) tras la victoria libertaria:
"Mis felicitaciones a LLA, al presidente Milei y a todos los argentinos que apoyaron el cambio. Este resultado renueva las esperanzas. No perdamos esta oportunidad única para transformar el país y dejar atrás el pasado para siempre".