Masacre en India: al menos 26 turistas asesinados en un ataque insurgente

El grupo Resistencia de Cachemira se atribuyó el atentado; hay 13 heridos y fuerte condena internacional.

Al menos 26 turistas murieron y 13 resultaron heridos este martes tras un ataque armado perpetrado por insurgentes en las cercanías de Pahalgam, en la región india de Cachemira. El hecho, calificado como uno de los más sangrientos contra civiles en los últimos años, ocurrió mientras los visitantes caminaban por una pradera de difícil acceso, a cinco kilómetros del centro urbano.

El ataque fue reivindicado por el grupo militante Resistencia de Cachemira, que en un comunicado difundido en redes sociales expresó su rechazo a la llegada de más de 85.000 ciudadanos indios al territorio, lo que, según ellos, estaría provocando un "cambio demográfico" ilegal. "La violencia se dirigirá contra quienes intentan asentarse", amenazaron.

El gobierno local detalló que los heridos más graves debieron ser evacuados en helicóptero debido a la inaccesibilidad del terreno, mientras que los lesionados leves descendieron a pie. Algunos testigos relataron escenas de terror: "Pensamos que eran petardos, pero era fuego real. Corrimos durante kilómetros para salvar nuestras vidas", contó uno de ellos al canal India Today.

Condena de Modi y reacciones internacionales

El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó enérgicamente el ataque y prometió que los responsables serán llevados ante la justicia. El ministro del Interior, Amit Shah, anunció su viaje inmediato a la región para coordinar medidas de seguridad.

También llegaron mensajes de solidaridad desde el exterior. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó sus condolencias en un telegrama enviado a Modi. El Gobierno español, por su parte, condenó el atentado "brutal" y expresó su apoyo al pueblo indio.

 Desde Argentina, el canciller Gerardo Werthein expresó su "más profunda solidaridad" con el pueblo y el Gobierno de la India tras el "brutal atentado" en Cachemira. En un mensaje difundido por Cancillería, remarcó el compromiso del país con la paz y la lucha contra el terrorismo internacional. 

Cachemira: una región marcada por el conflicto

Cachemira es una zona de mayoría musulmana disputada entre India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947. La insurgencia armada contra el control indio estalló en 1989 y desde entonces ha dejado decenas de miles de muertos.

En 2019, el Gobierno de Modi revocó la autonomía especial de la región, lo que agravó las tensiones con Pakistán y permitió el asentamiento de ciudadanos indios en el territorio. Desde entonces, los grupos insurgentes denuncian un intento de alterar la composición demográfica del lugar.

Aunque la violencia había disminuido en los últimos años, este nuevo ataque revive los temores de un recrudecimiento del conflicto. El último atentado contra turistas había ocurrido en junio de 2024, cuando un autobús con peregrinos hindúes fue emboscado, dejando nueve muertos.

Esta nota habla de: