Más de 80 representantes tucumanos participaron del conversatorio sobre género y deporte

Paula Ojeda, gerenta de Género de la AFA, lideró la charla que abordó inclusión y prevención de discriminación en el deporte.

Una jornada para romper barreras

El Teatro Rosita Ávila fue escenario del conversatorio "Rompiendo Barreras: Género y Deporte", organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la AFA. Más de 80 participantes, entre dirigentes, profesores, jugadores y periodistas deportivos, se sumaron a la actividad que tuvo como eje la integración de la perspectiva de género y la prevención de la violencia y discriminación en el deporte.

Funcionarios municipales, autoridades del Club San Martín de Tucumán y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Sergio Robín, acompañaron el encuentro. La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, destacó la relevancia de la presencia de una referente nacional como Ojeda: "Fue muy valioso contar con su experiencia y ver cómo la mujer sigue ganando espacio en distintas disciplinas deportivas".

Experiencia y capacitación en perspectiva de género

La directora de Inclusión, Género y Diversidad del municipio, Carolina Peralta, resaltó la importancia de generar redes de contención social y de fortalecer la capacitación: "Fue un encuentro fructífero, donde participaron distintas instituciones para aprender y seguir creciendo juntos".

Paula Ojeda celebró la articulación entre AFA y gobiernos locales para fomentar la igualdad en el deporte y subrayó la irrupción de la mujer en el fútbol y en el periodismo deportivo. "La importancia de trabajar de forma conjunta nos aporta una mirada desde el interior del país, que tanto nos hace falta", señaló.

Periodistas deportivas como Micaela Ortiz destacaron el impacto del conversatorio en la formación profesional y la visibilidad femenina en el deporte. Ortiz afirmó: "Es importante que el machismo no sea lo primero que aparezca, sino el trabajo en conjunto y en equipo con grupos más heterogéneos. Todo es posible".

El encuentro concluyó con un llamado a mantener y ampliar estos espacios, promoviendo la participación y la igualdad de género en todas las disciplinas deportivas.

Esta nota habla de: