Más de 500 estudiantes participaron de una jornada de orientación vocacional en San Miguel de Tucumán

En el Palacio de los Deportes, jóvenes de distintas escuelas recibieron herramientas y testimonios para descubrir su vocación, en una actividad organizada por el Municipio y la Facultad de Psicología de la UNT en el marco del Mes de la Juventud.

Un GPS para elegir el futuro

Con el lema "Construyendo tu GPS vocacional", más de 500 estudiantes de los últimos años del nivel secundario participaron de la jornada gratuita "Pintó Orientación Vocacional en la ciudad", que se realizó en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio. La actividad fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud y la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en conjunto con el Servicio de Orientación Vocacional (SOV) de la Facultad de Psicología de la UNT.

Durante el encuentro, los adolescentes pudieron reflexionar sobre sus proyectos de vida y dialogar con jóvenes tucumanos que ya transitan distintas carreras y oficios. Entre los panelistas estuvieron Laila Ali, bailarina y creadora de contenido; Kiyoshi Fortuna, licenciado en Gestión Ambiental y director de Ambiente del Municipio; y Fernando Alexis Cajal, estudiante de Ingeniería en Sistemas y analista en Swiss Medical.

Acompañamiento y motivación

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, destacó la importancia de brindar estos espacios: "Siempre nos piden charlas de orientación vocacional. Es fundamental que puedan escuchar testimonios de quienes lograron insertarse laboral y profesionalmente".

Por su parte, Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, señaló que la intendenta Rossana Chahla promueve políticas públicas que acompañen a los jóvenes: "Muchos no saben qué estudiar o qué camino seguir, por eso este tipo de jornadas los ayudan a encontrar su vocación".

La decana de la Facultad de Psicología, Silvia López de Martín, remarcó que el proceso de elección "implica cuestionar mandatos y asumir la responsabilidad de definir el propio camino", al tiempo que alentó a los estudiantes a considerar a la universidad pública como una opción accesible y gratuita.

Lo que viene en el Mes de la Juventud

La programación continúa este jueves 25 de septiembre, de 17 a 20, con el Primer Plenario Joven en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505). Allí se debatirán los derechos y preocupaciones de las juventudes, con el objetivo de fortalecer su participación ciudadana. Las inscripciones se realizan a través de un formulario digital disponible en las redes del Municipio.

Esta nota habla de: