Cinco meses de prisión preventiva para Martín Vizcarra por presuntos sobornos
La Justicia peruana dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de una investigación por presuntos sobornos.
La decisión fue tomada por el magistrado Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, tras considerar que existía peligro procesal y riesgo de fuga, a pesar de que Vizcarra cuenta con arraigo domiciliario.
El juez destacó que el expresidente carece de arraigo laboral y familiar suficiente, lo que incrementa la probabilidad de que intente eludir la justicia. La Fiscalía peruana solicita 15 años de prisión para Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
Investigación por sobornos
La pesquisa se centra en las supuestas coimas recibidas por Vizcarra para adjudicar las obras "Lomas de Ilo" y "Hospital Regional de Moquegua". Según la Fiscalía:
Recibió 2,3 millones de soles (unos 611.000 dólares) de las empresas ICCGSA y Obrainsa.
Parte del dinero correspondió al 2% del contrato de irrigación Lomas de Ilo en 2013, con pagos escalonados que sumaron más de 1 millón de soles (unos 281.000 dólares).
Además, habría recibido cobertura de un vuelo privado valorado en 35.000 soles (unos 9.900 dólares).
Para el Hospital de Moquegua, la adjudicación habría estado condicionada al pago de 1,8 millones de soles (unos 510.000 dólares), completado en 2016, cuando Vizcarra era ministro de Transportes y Comunicaciones y vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski.
Detención y próximos pasos
Vizcarra, que gobernó Perú entre 2018 y 2020 y planea postularse a la presidencia en 2026, fue detenido de inmediato tras la lectura de la resolución. Ahora, se espera que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determine el establecimiento donde cumplirá la medida cautelar.