Martín Menem confirmó que el Presupuesto 2026 será la primera gran batalla en Diputados

El presidente de la Cámara baja aseguró que la discusión presupuestaria será el eje central desde diciembre. También adelantó las próximas reformas y respaldó el acuerdo con Estados Unidos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó que desde el 10 de diciembre la prioridad parlamentaria será el debate del Presupuesto 2026, pieza clave para el Gobierno Nacional. Según afirmó, después de la victoria electoral del oficialismo, la meta será "trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027".

"Por los tiempos que tenemos, lo prioritario va a ser el Presupuesto", señaló en declaraciones a Noticias Argentinas. Tras ese debate, llegarán otras reformas que el Ejecutivo busca acelerar: modernización laboral, reforma tributaria y nueva legislación penal, todas en coordinación con el Senado para avanzar "lo más rápido posible".

Modernización laboral

Menem sostuvo que la modernización laboral es "una de las grandes deudas pendientes que tiene la Argentina". Apuntó contra sectores gremiales que cuestionaron el borrador aún en elaboración: "Hay algunos muchachos que, con mucha mala fe, ya querían romper todo y ni siquiera conocen la letra del proyecto".

El titular de Diputados remarcó que muchos dirigentes sindicales sí acompañan la iniciativa, al reconocer que "hay millones de trabajadores fuera del sistema". Además, rechazó las versiones que hablan de pérdida de derechos: "Salieron algunos delirantes a decir que íbamos hacia las 14 horas por día. Es absurdo. La modernización va a ser un éxito a favor de los trabajadores".

Consultado por el acuerdo comercial con Estados Unidos, Menem aseguró que "toda la Argentina tiene que celebrar un acuerdo de libre comercio" y destacó la velocidad con la que Javier Milei consolidó vínculos bilaterales: "Es el único presidente que logró construir cooperación en tan poco tiempo".

"El país del norte comparte con nosotros la visión sobre modernización, libertades individuales, capitalismo y libre empresa. La gente vive mejor en esos países", afirmó en TN.

También consideró clave la presencia nacional de La Libertad Avanza: "Tener el partido conformado en todas las provincias nos va a ayudar a consolidar el proyecto del Presidente y, seguramente, trabajar para la reelección de Javier Milei en 2027".

Esta nota habla de: