María Emilia Filgueira: doble campeona mundial y referente del mountain bike tucumano

La ciclista tucumana brilló en el Trasmontaña y en el Campeonato Máster de Mountain Bike 2025 en Australia, y recibió un reconocimiento especial de la Legislatura de Tucumán por su trayectoria y logros.

María Emilia Filgueira continúa escribiendo su historia dorada en el mountain bike. Recientemente se consagró campeona mundial en el Campeonato Máster 2025, disputado en Cairns, Australia, al quedarse con el oro en la categoría femenina de 40 a 44 años, consolidando así su lugar entre las referentes del ciclismo tucumano y argentino. 

Además, su talento y esfuerzo fueron reconocidos localmente: la Legislatura de Tucumán destacó su victoria en la categoría General Damas del emblemático Trasmontaña, junto a su compañera Leila Luque. El acto de distinción estuvo encabezado por el vicegobernador a cargo de la gobernación, Miguel Acevedo, y contó con la participación de legisladores como Sergio Mansilla, Hugo Ledesma, Walter Berarducci, entre otros. 

 

"La verdad, muy agradecida de vuelta de estar acá por este nuevo reconocimiento. Siempre viene bien que nos reconozcan, que nos impulsen a más. Hemos ganado con mi compañera Leila Luque la general de damas en un trazado nuevo del Trasmontaña, un trazado mucho más físico. Era un nuevo desafío y lógicamente nos habíamos propuesto ganar", expresó Filgueira durante el acto.

Pasión y dedicación que trascienden fronteras

En los estudios de ENTERATE PLAY, Filgueira recordó cómo llegó al ciclismo: "Siempre me gustaron los deportes y la competencia. Me enganché cuando tuve a mi hija, un poco para bajar de peso y también para tener mi momento en el día".

 Desde entonces, se ha dedicado de lleno al mountain bike, entrenando con constancia durante 14 años, y participando tanto en competencias mixtas como en categorías femeninas.

Sobre su experiencia en el Trasmontaña, Filgueira señaló: "Tucumán tiene unas sendas hermosas y se disfruta mucho del Trasmontaña. Es un deporte muy individualista, pero correr con otra persona implica un desafío mayor, hay que llegar juntos y hacer un trabajo en equipo. Esa conexión con mi compañera es fundamental."

La ciclista también describió el desafío de la competencia internacional: "Australia tiene un circuito bastante técnico, con lajas y raíces, pero en cuanto a clima y exigencia es bastante parecido a lo nuestro"

"Cuanto más sufrimiento y desafío, más adrenalina y satisfacción genera.", señaló.

Entrevista completa:

Esta nota habla de: