Galperin dejará de ser CEO de Mercado Libre y será reemplazado por Ariel Szarfsztejn

El fundador y hombre más rico de Argentina transitará a un nuevo rol como presidente ejecutivo, mientras que Ariel Szarfsztejn asumirá como nuevo CEO a partir de 2026.

Marcos Galperin, el hombre más rico de Argentina y fundador de Mercado Libre hace 26 años, anunció oficialmente que dejará su cargo como CEO de la compañía, aunque mantendrá su rol como presidente del directorio. El cambio se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2026, cuando Ariel Szarfsztejn, actual presidente de e-commerce en la empresa, tomará las riendas como nuevo CEO.

Galperin, con una fortuna personal estimada en más de 10 mil millones de dólares según Forbes, confirmó en una extensa carta publicada en X que la decisión fue "muy difícil" pero necesaria para iniciar una "nueva era" en Mercado Libre.

Ariel Szarfsztejn, el elegido para liderar Mercado Libre

Szarfsztejn, que ingresó a Mercado Libre en 2017 y ha desempeñado diversos cargos clave -desde vicepresidente de Estrategia y Operaciones hasta presidente de Marketplace-, fue presentado por Galperin como "la persona indicada" para continuar con el crecimiento y la cultura de la empresa. Con formación en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y un posgrado en Stanford, Szarfsztejn tiene experiencia previa en Citibank, The Boston Consulting Group, Goldman Sachs y Despegar.

Este cambio representa una transición generacional dentro del gigante del e-commerce, y Galperin aseguró que seguirá involucrado en la estrategia, evolución del producto, cultura corporativa y en proyectos de inteligencia artificial desde su nuevo rol como Executive Chairman.

La despedida de un líder y el inicio de una nueva etapa

En su carta, Galperin recordó cómo había postergado durante años la decisión de dejar la gestión operativa, pero finalmente priorizó lo mejor para la compañía por encima de sus sentimientos personales. Destacó además que Mercado Libre atraviesa uno de sus mejores momentos y confía en que Szarfsztejn y el equipo directivo garantizarán un crecimiento sólido en las próximas décadas, con el objetivo de democratizar el comercio electrónico y los servicios financieros en América Latina.

La transición marca el fin de un ciclo para uno de los mayores referentes del ecosistema tecnológico regional, al tiempo que abre la puerta a un liderazgo renovado que promete continuar impulsando la innovación y expansión del grupo.

Esta nota habla de: