Caso Maradona: audiencia clave definirá si el juicio a la enfermera Dahiana Madrid queda anulado

El Tribunal Oral Criminal N°7 convocó a una audiencia urgente este viernes para resolver si las nulidades del juicio principal alcanzan también al proceso contra la única acusada por jurado popular.

Este viernes, desde las 10:00 h, la Justicia bonaerense celebrará una audiencia decisiva para determinar si el juicio por jurados populares contra la enfermera Dahiana Madrid -acusada por la muerte de Diego Armando Maradona- debe ser anulado. La cita busca resolver si las nulidades decretadas en el proceso técnico principal tienen efecto expansivo sobre este otro tramo de la causa.

Según informaron fuentes judiciales, la audiencia servirá para comunicar la integración del nuevo tribunal y abordar las implicancias de la nulidad ya decretada, así como el posible relanzamiento de un juicio por jurado. Este último pedido fue impulsado por los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, otro de los imputados.

El objetivo de esta jornada "multipropósito" es garantizar el derecho a defensa, la transparencia del proceso y evitar dilaciones innecesarias. Por eso, fueron citados los fiscales, defensores, particulares damnificados y los nuevos jueces asignados al caso.

Quiénes participarán de la audiencia

Entre los citados se encuentran los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren; los defensores de los ocho imputados, incluidos los de Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna y los enfermeros Ricardo Almirón, Mariano Perroni y Dahiana Madrid.

También estarán presentes los representantes legales de la familia Maradona: Fernando Burlando por Dalma y Gianinna, Mario Baudry por Verónica Ojeda y Dieguito Fernando, Ramírez por Diego Junior, Pablo Jurado por las hermanas del exfutbolista y Félix Linfante por Jana.

El debate contra Madrid fue suspendido hasta que se determine si el fallo de nulidad del juicio técnico afecta también su proceso. Mientras tanto, el juez Pablo Rolón (TOC N°5) reemplazará a Alejandro Lago, excusado por problemas de salud. Así, el TOC N°7 quedó conformado por los magistrados Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Rolón.

Una causa compleja por la muerte del 10

La causa está caratulada como "homicidio simple con dolo eventual", delito que prevé penas de 8 a 25 años de prisión. Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, por un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada.

La Justicia busca determinar si su muerte fue consecuencia de una negligencia por parte del equipo médico o si se debió exclusivamente a causas naturales. La audiencia de este viernes podría marcar un antes y un después en el rumbo de la investigación.

Esta nota habla de: