Adorni mueve fichas: auditorías, cambios internos y su primera cumbre de Gabinete

El jefe de Gabinete acelera su desembarco: completa el diagnóstico área por área, prepara ajustes en la estructura y convocó a ministros y secretarios a una reunión ampliada para coordinar la gestión y ordenar la relación con las provincias.

Adorni toma las riendas: diagnósticos, auditorías y reorganización interna

A pocos días de asumir, Manuel Adorni ya comenzó a imprimir su estilo en la Jefatura de Gabinete. Tras reunirse uno por uno con los nueve ministros, el funcionario avanzó en un diagnóstico general que reveló falencias de coordinación entre áreas y diferencias marcadas en el nivel de organización de cada cartera.

Según su entorno, las primeras charlas dejaron en claro que algunos ministerios funcionan con mayor orden -como Seguridad-, mientras que otros, como Defensa y Salud, lidian con estructuras más complejas y desorden interno. Adorni también tomó nota de quejas de funcionarios por demoras en áreas compartidas y prometió agilizar esos circuitos.

En paralelo, sigue diseñando la estructura completa de la Jefatura, donde planea reemplazar directores y sumar colaboradores propios. Aún no cuenta con el organigrama definitivo, un proceso que -según admiten en su equipo- llevará al menos un mes más.

Una nueva dinámica de trabajo: reunión ampliada y articulación entre ministerios

El próximo miércoles 26 de noviembre, Adorni encabezará su primera reunión ampliada de Gabinete. Será un encuentro clave para definir la coordinación entre ministerios y establecer lineamientos comunes cada diez días, en paralelo a las reuniones semanales que mantiene el presidente Javier Milei.

Desde Balcarce 50 destacan que la llegada de Adorni y el desembarco de Diego Santilli en Interior ordenaron la interlocución. Incluso, el propio Milei los elogió públicamente por "coordinar correctamente al gabinete".

Los primeros relevamientos del jefe de Gabinete también servirán para delinear los futuros proyectos de ley que deberá enviar el Ejecutivo. Cada ministerio aportará al menos dos iniciativas, que serán revisadas bajo la supervisión directa del Presidente.

Relación con las provincias: acuerdos políticos y roles compartidos

Además de su trabajo interno, Adorni integra el equipo que negocia con los gobernadores. Comparte ese rol con Santilli, Karina Milei y otros funcionarios de la mesa chica. Si bien algunos dentro del Ejecutivo remarcan que el jefe de Gabinete tiene una representación más directa del Presidente, otros sostienen que se trata de un trabajo coordinado donde ambos cumplen funciones complementarias.

El objetivo es acelerar acuerdos políticos clave para avanzar con las reformas de segunda generación y encaminar la aprobación del Presupuesto. Mientras Santilli concentra las visitas a las provincias, Adorni supervisa desde la Jefatura las propuestas y ofertas que llegan a cada gobernador.

Esta nota habla de: