Campo en alerta: el corto plan de retenciones cero generó malestar entre productores

El beneficio de retenciones cero para granos se agotó en tres días y dejó afuera a pequeños y medianos productores, mientras las críticas se centran en exportadores y en la falta de previsibilidad.

El reciente plan de retenciones cero del Gobierno para granos, vigente hasta el 31 de octubre, generó confusión y críticas. En apenas tres días, se alcanzó el cupo de U$S 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio por cerrado el beneficio, dejando abierta la exención solo para la carne.

Críticas a exportadores y falta de previsibilidad

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), aseguró que la medida "no fue pensada" para los productores y destacó la falta de claridad para planificar la producción: "Pequeños y medianos productores claramente no fuimos beneficiarios", señaló.

Marco Giraudo, ex presidente de Coninagro Córdoba, apuntó contra los exportadores: "En tres días fijaron los Derechos de Exportación (DEX) por U$S 7.000 millones. Este negocio es de exportadores y del Estado, no de los productores", indicó. La Sociedad Rural de Rosario coincidió, afirmando que el cupo se concentró en pocas empresas y no alcanzó a quienes sostienen la producción día a día.

Pedido de extensión y explicación oficial

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, confirmó que solicitaron al Gobierno mantener vigente la medida hasta el 31 de octubre, independientemente de que el cupo se agotara, y pidió certezas sobre los niveles futuros de derechos de exportación para los productores.

Desde ARCA, Juan Pazo negó que la medida haya favorecido a las grandes cerealeras y explicó que la suspensión de retenciones tenía como objetivo alcanzar los U$S 7.000 millones previstos por el Gobierno. "Cumplió su fin y terminó", aseguró, destacando que el excedente se trasladará a la actividad económica y que el principal afectado será el área política encargada del equilibrio fiscal.

Esta nota habla de: