Maduro activa un operativo militar en Venezuela y advierte: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria"
Nicolás Maduro anunció un despliegue en 284 "frentes de batalla" frente a la presencia de buques estadounidenses en el Caribe y llamó a la población a resistir lo que calificó como un asedio de EEUU.
Venezuela moviliza fuerzas ante maniobras de EE.UU. en el Caribe
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó este jueves la operación "Independencia 200", activando 284 "frentes de batalla" distribuidos en todo el país, aunque no detalló la cantidad exacta de tropas involucradas. La medida responde al despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe sur, que Washington describió como maniobras contra el narcotráfico internacional.
Maduro aseguró desde una comunidad entre Caracas y La Guaira que "estos mares, esta tierra, estas montañas y riquezas le pertenecen al pueblo de Venezuela y jamás al imperio norteamericano".
Llamado a la resistencia y movilización del chavismo
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, indicó en un discurso transmitido por VTV que "llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso", instando a revisar todas las estrategias más allá de lo ya implementado. Subrayó que Estados Unidos "es derrotable" y que "nadie debe subestimarlo ni sobrestimarlo".
Maduro agregó que "este pueblo no está huérfano ni solo" y reiteró su disposición a combatir si es necesario para defender la "libertad de nuestra patria grande". También afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ocupa y fija posiciones estratégicas para garantizar la defensa del país.
Escalada de tensión con Estados Unidos
La tensión se disparó tras la destrucción de una lancha con un misil por fuerzas estadounidenses, que según Donald Trump transportaba a 11 "narcoterroristas" desde costas venezolanas. En respuesta, Venezuela sobrevoló uno de los buques norteamericanos con un caza, mientras Washington desplegó fuerza aérea en Puerto Rico y advirtió que derribará cualquier amenaza.
La situación sigue siendo delicada en la región, con alerta máxima tanto en Caracas como en el Caribe, y la comunidad internacional observa de cerca el intercambio de movimientos militares entre ambos países.