Macron invitó a Milei a una cumbre global de Inteligencia Artificial
El presidente francés invitó a su par argentino a una cumbre en París sobre Inteligencia Artificial en 2025.
Durante una semana clave para la política exterior de Argentina, el presidente Javier Milei recibió al mandatario francés Emmanuel Macron en Buenos Aires. La visita oficial del líder galo, que tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, consolidó aún más el apoyo de Francia al programa económico de Milei y abrió nuevas puertas para el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países.
El encuentro entre los dos presidentes se centró en el apoyo de Francia a las gestiones de Argentina en foros internacionales como el FMI, la OTAN y la OCDE, cruciales para el gobierno de Milei. En este contexto, Macron extendió una invitación al presidente argentino para participar en una cumbre global sobre Inteligencia Artificial en París en febrero de 2025. Este tema, considerado clave por ambos mandatarios, se discutió durante la visita, y coincidieron en la necesidad de evitar la sobre-regulación de la IA para fomentar su desarrollo.
La agenda diplomática y económica
Además de los encuentros oficiales, el presidente Milei ofreció un asado en la Residencia Presidencial de Olivos como gesto de cordialidad hacia Macron y su esposa, Brigitte Macron. La ocasión sirvió para generar un ambiente de confianza entre los dos mandatarios, quienes, además de cuestiones económicas, abordaron temas globales como el conflicto en Ucrania, la situación en Venezuela y el respaldo a una transición democrática en el país caribeño.
En el plano económico, Milei y Macron avanzaron en la creación de un Consejo Presidencial Económico que reúna a los empresarios más influyentes de ambos países. El objetivo de este consejo será acelerar las inversiones francesas en sectores clave de la economía argentina, como la energía, el litio y la industria automotriz. La reunión también incluyó a destacados empresarios argentinos como Marcos Galperin (Mercado Libre) y Martín Migoya (Globant), entre otros, que discutieron posibles inversiones de empresas francesas en Argentina.
Proyecciones comerciales
A nivel comercial, Argentina y Francia buscan equilibrar la balanza, con un aumento en las exportaciones argentinas hacia Francia. Actualmente, Argentina exporta productos como derivados de soja y aceites de semillas, mientras que importa principalmente productos de la industria aeronáutica, medicamentos y autopartes. En este sentido, la visita de Macron refuerza los esfuerzos de la Casa Rosada para atraer nuevas inversiones extranjeras, especialmente en áreas como la minería del litio, que es crucial para la transición energética global.