Duro reclamo de Mauricio Macri a los libertarios: "LLA quiere tomar una posición totalmente dominante"
A días del cierre del plazo para inscribir frentes legislativos, el expresidente apuntó contra las condiciones impuestas por los libertarios.
En medio de intensas negociaciones, la cúpula nacional del PRO se reunió este lunes -de forma presencial y virtual- para definir su estrategia electoral ante el inminente cierre del plazo para inscribir alianzas legislativas, que vence este jueves 7 de agosto a las 23:59. Según información obtenida por TN, por el momento no se esperan grandes definiciones, aunque el debate interno está al rojo vivo.
La reunión fue convocada por el expresidente Mauricio Macri, quien declaró que el encuentro era para "debatir la situación del país y el panorama electoral". Macri remarcó que para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), se necesita "encontrar un lugar de comodidad para ambas partes", pero cuestionó con dureza las exigencias del partido libertario, que busca quedarse con los principales lugares en las listas sin compartir símbolos ni identidad partidaria.
¿Ruptura familiar y política? Mauricio vs. Jorge Macri
Uno de los ejes de la tensión es la disputa interna entre Mauricio Macri y su primo, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. Mientras el expresidente impulsa una alianza con los libertarios en la Ciudad, el jefe de Gobierno apuesta por una reedición de Juntos por el Cambio, con la UCR y la Coalición Cívica.
Desde Uspallata, la sede del gobierno porteño, aseguran que es inviable avanzar con LLA y que lo estratégico sería reconstruir un frente más amplio, aunque con otro nombre, para "sumar músculo electoral" ante la competencia libertaria.
Las exigencias de los libertarios que tensan la negociación
La negociación entre LLA y el PRO está trabada por las altas pretensiones del partido violeta. Según pudo confirmar TN, los libertarios exigen encabezar las listas en CABA: los dos primeros lugares para el Senado y el primer puesto para Diputados.
Además, la presidenta de LLA bajó línea para que el sello electoral sea 100% violeta, sin símbolos del PRO, como ya ocurrió en Buenos Aires.
Desde el entorno de Macri señalan que con esas condiciones el PRO perdería representación legislativa y quedaría subordinado. Sin embargo, en Casa Rosada ven con buenos ojos una alianza unificada y aseguran que "sería lógico que se presenten juntos".
¿Quiénes participaron de la cumbre del PRO?
Del encuentro participaron figuras clave del espacio:
María Eugenia Vidal
Cristian Ritondo (negociador con LLA)
Fernando De Andreis
Soledad Martinez
Martín Yeza
Rogelio Frigerio
Martín Ardohain
Karina Bachey, entre otros.
Cristian Ritondo fue designado por Mauricio Macri para avanzar en las conversaciones con Pilar Ramírez, referente de LLA en CABA, y Eduardo "Lule" Menem, operador del oficialismo nacional.
¿Qué pasará con la alianza entre el PRO y LLA?
El tiempo se agota. Las diferencias ideológicas, la lucha por lugares en las listas y las tensiones internas complican una fusión entre el PRO y La Libertad Avanza. Mientras algunos empujan por un acuerdo táctico para no quedar relegados, otros apuestan por mantener la identidad del espacio.
Este jueves 7 de agosto cierra el plazo para presentar alianzas ante la Justicia Electoral, y todo indica que la definición se dará en el último minuto.