Lula da Silva visitará a Cristina mientras crece la tensión entre el Gobierno y Brasil

El presidente de Brasil llegó a la cumbre del Mercosur y respaldará a la exmandataria argentina en su prisión domiciliaria.

En una decisión cargada de simbolismo político, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará este jueves a Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria, en el marco de su participación en la cumbre del Mercosur. Con este gesto, Lula se convertirá en el primer jefe de Estado en visitar a la ex presidenta desde que cumple condena por corrupción, y al mismo tiempo evita mantener una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.

La decisión no pasa desapercibida: el mandatario brasileño le da la espalda al líder libertario argentino, con quien mantiene una relación tensa desde que Milei lo calificó como "corrupto" y "comunista". Durante su último viaje a Brasil, el presidente argentino optó por reunirse con el exmandatario Jair Bolsonaro y evitó todo contacto con Lula, profundizando el quiebre diplomático.

Una historia compartida y un mensaje ideológico

La visita de Lula a Cristina se enmarca además en la campaña internacional "Cristina Libre", inspirada en el lema "Lula Livre" que acompañó al líder del PT durante su reclusión en Curitiba entre 2018 y 2019. Aunque la ex presidenta argentina no lo visitó durante su prisión, su entorno político sí mostró cercanía, como cuando Alberto Fernández viajó a verlo en 2019, poco antes de ser electo presidente.

Este nuevo encuentro entre Lula y Cristina reaviva una relación política con historia, marcada por los años en que ambos lideraban sus respectivos países y compartían una visión progresista regional. Su reunión llega en un momento de aislamiento judicial y político para la líder del peronismo, y funciona como un gesto de respaldo directo, con alcance regional.

Un mensaje claro: las afinidades pesan más que los cargos

La decisión de Lula no solo visibiliza su distanciamiento con Milei, sino que también pone en escena las lealtades ideológicas en América del Sur. El encuentro con Cristina representa una forma de romper el cerco sobre la ex mandataria y de marcar posición frente al avance de gobiernos de derecha en la región.

En contraste con el tono confrontativo de Milei, Lula apuesta por una narrativa de resistencia y acompañamiento entre figuras progresistas. En plena cumbre del Mercosur, el gesto del mandatario brasileño resuena con fuerza y deja al presidente argentino fuera del centro de la escena diplomática.

Esta nota habla de: