Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump

El presidente de Brasil definió como "histórica" la decisión del Supremo Tribunal Federal, que le impuso una pena de 27 años y 3 meses de prisión al líder del Partido Liberal.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó la condena que recibió el exmandatario de ese país Jair Bolsonaro de parte del Supremo Tribunal Federal y la definió como una "decisión histórica". Además, re respondió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que "no fue una 'caza de brujas'".

En un artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times, Lula remarcó el fallo del máximo tribunal del país vecino, que condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por el intento de golpe de Estado en 2022. "Estoy orgulloso de la Corte Suprema por su decisión histórica", expresó.

En tal sentido, expuso su desacuerdo con Trump, quien había advertido que hubo una "'caza de brujas'" contra el líder del Partido Liberal. "El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar", remarcó el mandatario brasileño en esta línea.

"Meses de investigaciones descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema", aseveró.

Lula da Silva se mostró dispuesto a negociar con Donald Trump

Por otro lado, el presidente de Brasil se refirió a la tensión con su par estadounidense y pidió avanzar en los fines en común: "Cuando Estados Unidos abandona una relación de más de 200 años, como la que mantiene con Brasil, todos pierden. No existen diferencias ideológicas que impidan que dos gobiernos colaboren en áreas donde comparten objetivos comunes".

"Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos. Pero la democracia y soberanía de Brasil no están sobre la mesa", advirtió en este marco.

También recordó que en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 expresó que "las naciones fuertes y soberanas permiten que países diversos con diferentes valores, culturas y sueños no solo coexistan, sino que colaboren sobre la base del respeto mutuo".

Esta nota habla de: