Luis Juez: "Voté la expropiación de YPF, no el acuerdo con Repsol"

El senador cordobés marcó distancia del arreglo con la empresa española y apuntó fuerte contra Kicillof.

En plena polémica por el fallo de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que condena a la Argentina a pagar US$16.100 millones por la expropiación de YPF, el senador nacional Luis Juez salió a despegarse del acuerdo con Repsol sellado en 2014.

"Voté la expropiación en 2012 porque Repsol solo se llevaba utilidades. Pero el negocio posterior no lo votó nadie", sostuvo en una entrevista en TN, donde hizo foco en la diferencia entre dar herramientas al Gobierno y avalar una negociación que -según dijo- terminaría en juicio.

Qué dijo Juez sobre la expropiación y el rol del Congreso

Según el legislador cordobés, en 2012 la oposición coincidió en que había que apoyar la expropiación de YPF para proteger los recursos energéticos del país. En ese momento, el gobierno de Cristina Kirchner destacaba el potencial de Vaca Muerta y hablaba de competir con potencias como Rusia o Ucrania.

"Nos pidieron una herramienta y se la dimos, como corresponde a cualquier gobierno democrático", aseguró Juez. Y agregó: "Desde el Congreso advertimos que esa forma de negociar iba a terminar mal".

Dardos contra Kicillof: "Fue una locura lo que hizo"

El principal blanco de las críticas del senador fue Axel Kicillof, entonces ministro de Economía y actual gobernador bonaerense. "Fue él quien llevó adelante esta negociación. Durante dos años distintos senadores le dijeron que era una locura", remarcó Juez.

Y no se guardó nada: "La ineptitud de Kicillof, que la responda Kicillof. Nosotros hicimos lo que correspondía".

Esta nota habla de: