Luis Caputo pidió apoyo empresario y anunció reformas laboral y tributaria en el Coloquio de IDEA

Desde Washington, el ministro de Economía envió un mensaje grabado al evento en Mar del Plata. Aseguró que la Argentina alcanzó el equilibrio fiscal y anticipó una segunda etapa de transformaciones estructurales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue una de las voces más esperadas del 60° Coloquio de IDEA, el encuentro que reúne cada año a los principales empresarios del país. Aunque no estuvo presente en Mar del Plata por su viaje a Washington, donde participa de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial, el funcionario envió un mensaje grabado en el que reivindicó las políticas aplicadas por el Gobierno y anunció el inicio de nuevas reformas estructurales.

Caputo destacó que la Argentina "dejó atrás un modelo basado en el déficit fiscal financiado con impuestos, deuda y emisión monetaria", al que responsabilizó por la pérdida del poder adquisitivo y la inestabilidad de años anteriores. "Logramos corregir estas distorsiones sin romper contratos, sin congelar depósitos, sin devaluar ni entrar en default", afirmó.

"Argentina alcanzó el equilibrio fiscal"

Durante su exposición, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el país logró estabilizar la macroeconomía y alcanzar el equilibrio fiscal, algo que "no se conseguía hace un centenar de años". También resaltó la reducción de la inflación a niveles "más normales", aunque reconoció que los precios aún se mantienen altos.

Caputo sostuvo que la pobreza "se redujo en más de 26 puntos" y que se observa una recuperación del salario real junto con una baja de impuestos. "Está claro que este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar", afirmó.

Reformas laboral y tributaria

El ministro adelantó que comenzará una segunda etapa del programa económico, enfocada en una reforma laboral y otra tributaria. "La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que impide la generación de empleo desde 2011. Necesitamos un sistema más ágil", subrayó.

Sobre la reforma tributaria, explicó que el objetivo será "eliminar impuestos distorsivos, reducir otros y simplificar el sistema para fomentar el ahorro interno".

"La competitividad no depende de una moneda débil"

En otro tramo del mensaje, Caputo rechazó que la competitividad argentina deba depender de una devaluación. "Considero arcaico pensar que la única forma de que Argentina sea competitiva es con una moneda débil. La competitividad debe venir de las desregulaciones, la baja de impuestos, la reforma laboral, la reforma tributaria y el financiamiento de largo plazo a tasas razonables", sostuvo.

Finalmente, convocó al sector privado a acompañar el rumbo económico del Gobierno: "Sé que para muchos es difícil, pero hay que construir un nuevo país. Es fundamental para los 45 millones de argentinos".

Esta nota habla de: