Los empresarios celebraron el triunfo de LLA y piden acuerdos para avanzar en reformas
Distintos referentes del sector privado respaldaron el resultado electoral de Javier Milei y destacaron la importancia de fortalecer el diálogo para implementar reformas estructurales.
Empresarios respaldan el triunfo de La Libertad Avanza
Tras las elecciones legislativas, referentes del sector privado valoraron el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo el 40,7% de los votos a nivel nacional, y manifestaron su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) celebró el nuevo escenario político y destacó que "tenemos una nueva oportunidad" para avanzar en las reformas estructurales que el país necesita. La organización, que agrupa a más de 700 compañías estadounidenses y locales y representa cerca del 24% del PBI argentino, subrayó la relevancia de mantener estabilidad macroeconómica, desregulación y diálogo entre los distintos actores políticos.
La importancia del diálogo y las reformas
AmCham remarcó que alcanzar un marco normativo previsible es clave para fomentar la inversión, generar empleo de calidad y potenciar sectores estratégicos como agroindustria, energía, minería, tecnología y economía del conocimiento. La entidad también advirtió sobre la necesidad de que las reformas incluyan políticas de contención social, para proteger la empleabilidad y mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.
En paralelo, las empresas argentinas respaldaron la gestión. Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), destacó que la elección refleja "un amplio respaldo de la sociedad al presidente Milei" y reafirmó la disposición de su institución para colaborar en reformas laborales, tributarias y productivas que mejoren la competitividad y generen más empleo formal.
Por su parte, Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), valoró la responsabilidad fiscal, la integración internacional y el respeto por la iniciativa privada como pilares del progreso, al tiempo que instó a contemplar las distintas visiones de la población en el diseño de políticas públicas.
Pymes e industria buscan estabilidad y continuidad
Incluso sectores críticos del Gobierno, como las pymes, celebraron el resultado electoral. Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), resaltó la importancia de aprovechar la confianza otorgada por la ciudadanía para consolidar un modelo de crecimiento sostenido, basado en una industria sostenible y exportadora, que permita fortalecer la recaudación del Estado y garantizar un tipo de cambio estable.
"Es imprescindible que se logren los consensos necesarios en el Congreso para avanzar en las reformas estructurales que los argentinos nos debemos desde hace demasiado tiempo", concluyó Rosato, subrayando la relevancia del trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado.