Los colegios privados aumentaron un 40%

Además, aseguran que ya se está dando una migración hacía las escuelas públicas debido al aumento de los costos.

Tras el reciente acuerdo paritario entre el Gobierno y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), los colegios de gestión privada anunciaron un incremento del 40% en las cuotas escolares. Según explicó el delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, este ajuste responde al aumento salarial otorgado a los docentes durante los meses de febrero y marzo, dejando entrever la posibilidad de nuevos ajustes para abril. "Nos adaptamos a los incrementos salariales pactados entre el Estado y los gremios", afirmó Nacusse.

El decreto que establece las condiciones del aumento salarial docente, difundido el 1 de marzo, contempla aumentos para los meses mencionados anteriormente, lo que justifica la suba del 40% en las cuotas correspondientes al mes pasado. Sin embargo, tanto el Gobierno como los sindicatos han acordado retomar las conversaciones en abril, lo que podría derivar en nuevos ajustes. "Debido a esta situación, es posible que se produzcan más cambios", advirtió Nacusse.

En cuanto a la migración de alumnos hacia instituciones de gestión pública debido a la difícil coyuntura económica del país, Nacusse señaló: "Hay una disminución, estamos llevando a cabo una encuesta para evaluar su magnitud, pero sí hay migración".

Por su parte, el titular de SADOP, Mario Dionisi, ironizó sobre la situación al mencionar que "el salario aumentó un 12,7%, no sé cómo los colegios harán frente a los costos". Respecto a las reuniones entre los sindicatos y representantes del Gobierno, Dionisi expresó: "Nuestros salarios estaban congelados en los valores de octubre, el aumento no acompañó a la inflación y aún nos encontramos por debajo del índice de pobreza. Espero que podamos acordar un cambio significativo".

Esta nota habla de: