Locro del 1° de Mayo: receta tradicional paso a paso para celebrar el Día del Trabajador
Este clásico argentino no puede faltar en la mesa durante el feriado. Cómo preparar un locro criollo rendidor y sabroso para 10 a 15 personas.
Ingredientes necesarios para un buen locro
Para esta receta tradicional, pensada para 10 a 15 porciones, vas a necesitar:
1,5 kg de sobrebarriga o tapa de asado
350 g de huesitos de cerdo
350 g de patitas de cerdo
350 g de panceta
350 g de chorizo colorado
500 g de maíz blanco
350 g de porotos pallares
2 kg de zapallo criollo o plomo
3 a 5 litros de agua hirviendo
Opcionales: tripa gorda, cuerito, mondongo
1/2 atado de cebolla de verdeo
1 kg de cebolla
2 cucharadas de ají molido
3 cucharadas de pimentón dulce
Aceite, sal y pimienta blanca a gusto
Pizca de comino
Preparación previa (la noche anterior)
Remojar por separado el maíz blanco y los porotos pallares durante al menos 6 horas.
Cortar en dados de 2 cm la carne vacuna y la panceta.
Reservar el chorizo colorado entero (se corta después de cocido).
Pelar y laminar el zapallo, guardar en heladera para evitar oxidación.
Para la salsa: rehogar cebolla blanca y verdeo con sal, ají molido y comino. Al apagar el fuego, añadir el pimentón dulce. Enfriar y conservar en heladera.
Preparación del locro (día del feriado)
En una olla grande, calentar aceite y rehogar la cebolla picada.
Agregar la carne, el chorizo colorado, las patitas de cerdo y la panceta.
Salpimentar, añadir tres litros de agua hirviendo y el maíz. Cocinar por 2 horas.
Agregar los porotos y cocinar 1 hora más.
Finalmente, sumar el zapallo y dejar hervir hasta que se deshaga, unos 30 minutos.
Controlar la cantidad de líquido: agregar agua si es necesario para obtener un locro espeso.
Tras 4 horas de cocción, ajustar condimentos con sal, pimienta, comino y un toque de aceite con pimentón.
Cómo servirlo
El locro se sirve caliente, acompañado con la salsita criolla del día anterior y un poco de verdeo fresco picado por encima.