"Te vamos a extrañar": el dolor de En el barro, la serie que marcó el debut actoral de Locomotora Oliveras
La exboxeadora falleció tras sufrir un ACV, días antes del estreno del spin-off de El Marginal, donde interpretó a una reclusa llamada Rocky.
La cuenta regresiva para el estreno de En el barro, el spin-off de El Marginal, se vio interrumpida por una noticia que conmovió al elenco y a los seguidores de la serie: la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció este lunes tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico.
Su participación en la ficción de Netflix, que se estrena el próximo 14 de agosto, marcó su debut como actriz. En redes sociales, tanto la producción como sus compañeras de elenco compartieron mensajes emotivos y fotos en su memoria. "Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar", escribieron desde la cuenta oficial de la serie, junto a imágenes de Oliveras caracterizada como Rocky, el personaje que interpretó.
Un debut lleno de entrega
Durante el rodaje, Oliveras se destacó por su entrega y carisma. En el set, se integró al equipo encabezado por Sebastián Ortega y compartió escenas con figuras como Valentina Zenere, Rita Cortese, Juana Molina, Lorena Vega, Cecilia Rossetto y Ana Garibaldi, entre otras.
En el papel de Rocky, una interna del penal que entrena y motiva a otras presas, la campeona mundial de boxeo desplegó la misma energía con la que brilló arriba del ring. Detrás de cámara, organizaba rutinas físicas para el elenco y transmitía mensajes de resiliencia: "Empezá a quererte y a ser feliz. En tu break, en el laburo, entrená", decía en los videos del backstage.
Un personaje con sentido
Oliveras decidió aceptar el papel luego de que le explicaran la historia de su personaje. Lo reveló en una entrevista en Almorzando con Juana (El Trece), donde contó que inicialmente dudó en aceptar por temor a interpretar un rol delictivo. "Si me decían que era para hacer de narco o ladrona, no iba a poder. Pero, por el motivo por el que mi personaje asesinó, lo acepté", explicó.
En ese sentido, su presencia aportó una dimensión de verdad y lucha al universo carcelario de la serie. Su personaje no solo representa una historia de supervivencia, sino también una inspiración para quienes la conocieron o la vieron en acción, ya fuera en el ring o frente a cámara.
Despedida y homenaje
Desde la cuenta oficial de En el barro compartieron varias imágenes de la exboxeadora en el detrás de escena, vestida con ropa deportiva y su ya característico pañuelo en la cabeza. En las fotos, se la ve entre rejas, con compañeras del elenco o interactuando con los personajes del servicio penitenciario que recrea la trama.
Cecilia Rossetto, una de sus compañeras, también le dedicó un mensaje sentido: "Fue todo el tiempo una compañera generosa, dulce, honesta. De esa musculatura, había una chica humilde de gran calidad que desparramaba cariño. ¡Hasta siempre, Loco!".
Alejandra Oliveras falleció días antes de que pudiera ver su trabajo en pantalla. Sin embargo, su paso por la ficción deja una huella imborrable. En la serie, en la vida y en el recuerdo de quienes compartieron con ella este último desafío.