Llega el Mayito de las Letras 2025: una fiesta literaria para infancias y adolescencias en Tucumán
Del 6 al 13 de mayo, el Ente Cultural ofrece una propuesta gratuita para redescubrir el poder de la lectura. Programación.
El próximo martes 6 de mayo comienza la 18ª edición del Mayito de las Letras, un tradicional encuentro cultural que se ha convertido en un referente en Tucumán para la promoción de la lectura y la escritura entre niños, niñas y adolescentes. Durante una semana, diferentes salas del Ente Cultural de Tucumán serán escenario de talleres, obras teatrales, espectáculos y espacios de reflexión que buscan acercar la literatura desde múltiples lenguajes y formatos.
Una apertura cargada de poesía y música
La jornada inaugural se llevará a cabo a las 10 h en la Sala Caviglia, con palabras de bienvenida por parte de autoridades provinciales. El evento contará con intervenciones poéticas del programa "Tucumán Lee", impulsado por el Ministerio de Educación, y un cierre musical a cargo del Coro de Niños, también dependiente de esa cartera.
"El Mayito propone experiencias culturales que educan, emocionan y despiertan la imaginación", destacan desde la Dirección de Letras, área organizadora del evento junto al Ministerio de Educación.
Literatura, teatro y reflexión: una programación diversa
Entre las actividades más destacadas se incluyen funciones de kamishibai (teatro de papel), obras teatrales como El Yosapa Disléxico, sesiones de narración de cuentos de terror a oscuras, talleres de poesía y espacios de formación para docentes. Además, habrá conversatorios con escritoras y escritores tucumanos, una oportunidad para conocer de cerca sus voces y trayectorias.
Todas las propuestas son con entrada libre y gratuita, dirigidas a escuelas, docentes, estudiantes y público en general.
Agenda: primeras actividades confirmadas
Martes 6 de mayo - Sala Caviglia
10:00 h - Inauguración oficial
Palabras de autoridades
Narración de cuentos (Programa Tucumán Lee)
Cierre musical (Coro de Niños)
Miércoles 7 de mayo
10:00 h - Taller: El lápiz mágico nos trae... cuentos diminutos y cuentos cartoneros
(Punto Digital - Elena Acevedo y Luisina Soria Arancibia)
10:00 h - Kamishibai
(Sala Hynes - Elenco de Títeres y Marionetas, Dir. Romina Muñoz)
15:00 h - Obra: El Yosapa Disléxico
(Sala Hynes - Elenco Variedades, Dir. Gonzalo Veliz)
Jueves 8 de mayo
09:00, 10:00, 14:30, 15:30 h - Actividades de Tucumán Lee
(Sala Bandeja)
10:00 h - Cuentos de terror. Relatos a oscuras
(Sala Hynes - Sebastián Bulacio y Martín Santillán)
15:00 h - Taller: Poesía y memoria
(Sala Hynes - Susana Noé)
Viernes 9 de mayo
10:00 h - Conversatorio: Mujeres que educan y escriben
(Sala Bandeja - Alejandra Díaz, Guadalupe Albornoz, Eliana Costilla, Natalia Acosta)
10:00 h - El Yosapa Disléxico (reposición)
(Sala Hynes)
14:30 y 15:30 h - Actividades de Tucumán Lee
(Sala Bandeja)
15:00 h - Kamishibai
(Sala Hynes - Elenco de Títeres y Marionetas)
16:00 h - Taller para docentes: Literatura e historia: las mujeres en los libros
(Sala Hynes - Dra. Carla Indri)
Una invitación a reencontrarse con la palabra
El Mayito de las Letras 2025 no es solo una serie de eventos, sino una verdadera celebración de la palabra como herramienta de construcción colectiva, especialmente entre los más jóvenes. Con entrada libre y gratuita, la iniciativa busca democratizar el acceso a los bienes culturales y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la literatura.
La programación de la segunda semana será anunciada próximamente por los canales oficiales del Ente Cultural de Tucumán.