Lionel Scaloni reveló cómo cambió su relación con el fútbol tras el Mundial de Qatar

El técnico de la Selección argentina contó que después de la Copa del Mundo aprendió a desconectarse y habló del legado que quiere dejar su ciclo.

A pocas semanas de una nueva fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni confesó que su vínculo con el fútbol cambió desde que asumió como entrenador de la Selección argentina.

"Ahora aprendí a desenchufar. Estoy viendo muchísimo menos fútbol. Sigo viendo, pero no me pongo a mirar, por decir, Matienzo de Pujato contra Atlético Pujato. Antes lo hacía. Incluso con los informes que me pasaba el cuerpo técnico, sentía la necesidad de verlo todo", contó en diálogo con AFA Estudio.

El desgaste después de Qatar 2022

El DT de 47 años reconoció que tras la Copa del Mundo vivió un proceso de saturación: "Después de Qatar estaba agotado. No lo decía, pero necesitaba desconectar. Fui sacando esas cosas y hoy soy bastante más liviano. Era obligatorio hacerlo, la locura era grandísima".

El legado que sueña dejar con la Selección

Scaloni también habló del impacto que le gustaría que tenga su ciclo en el seleccionado nacional: "Me gustaría que lo que se generó en estos años repercuta en los chicos. Que sirva como ejemplo de cómo comportarse, cómo afrontar desafíos y cómo jugar al fútbol".

Y cerró con una reflexión sobre el futuro: "Sería lindo que dentro de 20 años podamos decir que esta Selección dejó un legado más allá de lo deportivo. Que juntos todo se hace más fácil. Eso sería más gratificante que cualquier logro futbolístico".

Esta nota habla de: