Lilita Carrió vuelve a la política: será candidata a diputada

La líder de la Coalición Cívica confirmó su postulación por la provincia de Buenos Aires y lanzó duras críticas al Gobierno, apuntando especialmente a la hermana del Presidente.

Elisa "Lilita" Carrió confirmó que se presentará como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas. Según explicó en una entrevista con Joaquín Morales Solá en +Periodismo (LN+), su regreso a la política responde a la posibilidad de enfrentar una crisis económica y política.

"Vamos a garantizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero con la condición de que no se use para sostener ni planchar el dólar", aseguró Carrió, destacando la importancia de que su espacio esté presente en el Congreso para controlar las decisiones del Gobierno.

Además, respaldó la candidatura de Paula Oliveto, quien encabezará la lista de la Coalición Cívica en la ciudad de Buenos Aires, y la definió como su "mejor discípula".

Acusaciones por el escándalo cripto y críticas a Karina Milei

En otro tramo de la entrevista, Carrió se refirió al escándalo cripto que salpica a la cúpula del Gobierno, incluyendo a Javier Milei y a su hermana Karina. "Es una estafa piramidal. Se benefician los Milei", afirmó sin rodeos.

En este contexto, la exdiputada calificó a Karina Milei como "la cajera" del Gobierno, comparándola con figuras vinculadas a la corrupción en gestiones anteriores: "Como dije en 2003 que la cajera era De Vido y después Lázaro Báez, ahora la cajera es Karina Milei".

Carrió también deslizó que posee testimonios que prueban irregularidades en el financiamiento de la campaña de La Libertad Avanza, vinculadas a la criptomoneda $LIBRA. Según anticipó, estos hechos "saldrán a la luz el próximo año".

Dura crítica a los jueces designados por decreto

Otro de los temas que generó su rechazo fue la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Para Carrió, esta medida es "inconstitucional" y representa un avance autoritario del Gobierno.

"El precedente es gravísimo y puede terminar en autoritarismo", advirtió, y anunció que presentará una "acción declarativa de certeza" para frenar esta decisión presidencial.

En un mensaje directo al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Carrió le pidió que mantenga la autonomía de la entidad: "Cuídate, porque el Banco Central tiene que ser independiente".

Con su candidatura confirmada, Elisa Carrió vuelve al escenario político con un discurso crítico hacia el Gobierno de Javier Milei, al que acusa de prácticas autoritarias y corrupción en el manejo de fondos.

Esta nota habla de: