$LIBRA: el oficialismo busca quedarse con el control de la comisión investigadora
Diputados definen este viernes a los miembros de la comisión que investigará el escándalo cripto. La Libertad Avanza intenta inclinar la balanza a su favor para evitar que Unión por la Patria presida el cuerpo.
Vence el plazo para que los bloques e interbloques de la Cámara de Diputados propongan a los miembros que formarán parte de la comisión especial encargada de investigar el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra. Aunque inicialmente se esperaba que la presidencia recaiga en Unión por la Patria (UxP), el oficialismo logró sumar aliados y ahora intenta quedarse con el control del cuerpo.
La comisión tendrá 26 miembros, de acuerdo a una distribución proporcional según la cantidad de integrantes de cada bancada. UxP dispondrá de seis lugares, mientras que La Libertad Avanza (LLA), junto con aliados como el bloque Creo de Paula Omodeo y el flamante interbloque PRO-MID-Somos Fueguinos, alcanzaría cuatro bancas propias.
El escenario aún es dinámico: la salida de Mónica Schlottahuer y la demora en la jura de su reemplazante, Vilma Ripoll, podría dejar al Frente de Izquierda sin el mínimo requerido de cinco bancas para integrar la comisión. Esto pone en riesgo la nominación de Christian Castillo y podría favorecer al oficialismo.
LLA negocia para presidir la comisión y frenar la ofensiva opositora
El presidente de la Cámara, Martín Menem, deberá firmar la resolución de integración el próximo martes, mientras que la comisión se reunirá por primera vez el 23 de abril para elegir a sus autoridades. El oficialismo busca quedarse con la presidencia o, al menos, evitar que UxP la encabece.
La norma establece que cada bloque con más de cinco diputados podrá designar dos miembros, y que por cada 20 legisladores se suma un miembro adicional. Esta regla impulsó al oficialismo a consolidar alianzas con bloques menores para mejorar su posición dentro de la comisión.
Desde el radicalismo, el bloque de Rodrigo de Loredo se reunirá este viernes para definir a sus tres representantes. Encuentro Federal ya propuso a Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño. El PRO y el MID se inclinan por nombrar a Cristian Ritondo y Oscar Zago, mientras que la Coalición Cívica irá con Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ya fueron citados al Congreso. Además, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, asistirá el 22 de abril a una interpelación específica sobre $Libra, un día antes del inicio formal de la comisión.