Se espera una acalorada sesión legislativa este jueves: ¿Por qué?
La Legislatura tratará varios temas en la sesión de este jueves. Cuál es el orden del día.
Se espera una intensa sesión en la Legislatura de Tucumán este jueves desde las 8:30 horas, ya que por primera vez en el año se acordó habilitar las manifestaciones generales al inicio de la sesión.
Esto quiere decir que podrían abordarse varios temas de índole provincial y nacional, como la censura previa a Enterate Noticias y a toda la programación de CCC o el escándalo de la Policía que incluye a presos trabajando en la casa de un comisario.
El artículo 103 del Reglamento Interno indica que cada legislador dispondrá de hasta cinco minutos para expresarse, un tiempo que será regulado por el presidente de la Legislatura, el vicegobernaor Miguel Acevedo.
El orden del día de la Legislatura
El primer punto del orden del día figura la elección de integrantes de la Legislatura en el Consejo Asesor de la Magistratura. Actualmente forman parte Mario Leito (vicepresidente) y los legisladores Sara Assan, Carlos Funez y Gerónimo Vargas Aignasse por la mayoría parlamentaria; y Manuel Courel y Walter Berarducci por la minoría. Lo más probable es que estos miembros sean ratificados.
Entre los temas estarán también las expropiaciones que tiene que llevar a cabo el Poder Ejecutivo. Cuenta con dictamen del proyecto que envió el gobernador Osvaldo Jaldo para que se expropien diversos terrenos afectados para la nueva traza del Acueducto Vipos, una obra hidráulica esencial para la provisión de agua potable para unos 400.000 habitantes de Tapia, Tafí Viejo, Villa Carmela y la zona oeste de San Miguel de Tucumán.
En la agenda también se encuentra una iniciativa del legislador Tomás Cobos para que se extienda hasta el 31 de diciembre de 2026 la suspensión de juicios prendarios contra los titulares de planes de ahorro (Ley N° 9.405).
Por último, figura un dictamen de la comisión de Energía y Comunicaciones para disponer que en las viviendas que construya el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu) se instalen calefones solares. La propuesta fue presentada por Alfredo Toscano (vicepresidente segundo), Rodolfo Ocaranza y Berarducci (todos del bloque Compromiso Tucumán).