Silvia Elías de Pérez propone modernizar la Junta Electoral y frenar el amiguismo político

La legisladora tucumana presentó un proyecto que busca digitalizar los procesos de la Junta Electoral y garantizar que los cargos dentro del organismo sean ocupados por personas idóneas e independientes.

La legisladora Silvia Elías de Pérez presentó en la Legislatura de Tucumán una propuesta para avanzar en la modernización y transparencia de la Junta Electoral. Según explicó, el proyecto se enmarca dentro del proceso de reforma política que impulsa la provincia.

El plan contempla la digitalización de trámites y procesos internos, de manera que cualquier ciudadano pueda acceder de forma online a información sobre el funcionamiento del organismo, sus empleados o los procedimientos de afiliación partidaria.

"Queremos que la Junta sea un espacio moderno, transparente y accesible, como ya ocurre en otros ámbitos del Estado", destacó Elías de Pérez.

Concursos públicos y fin del "amiguismo"

La iniciativa también apunta a establecer mecanismos de ingreso por concurso para todos los cargos dentro de la Junta Electoral, evitando designaciones discrecionales.

La legisladora planteó que no deberían poder acceder familiares -hasta tercer grado- de funcionarios del Ministerio Público Fiscal, la Corte, el Poder Ejecutivo o la propia Legislatura. 

"La independencia y la idoneidad deben ser condiciones excluyentes para ocupar un puesto", subrayó.

Elías de Pérez recordó los cuestionamientos que surgieron en anteriores comicios y señaló que "las irregularidades y vínculos políticos generan desconfianza en los resultados electorales".

Críticas por la falta de acceso al presupuesto provincial

Por otro lado, la legisladora fue consultada sobre el trabajo legislativo actual, la parlamentaria denunció que los legisladores aún no tienen acceso al texto completo del Presupuesto 2026.

"Nos estamos enterando del contenido por los medios, no desde la página oficial de la Legislatura. Es preocupante porque se trata de la ley más importante del año", afirmó.

Esta nota habla de: