Legisladores de EEUU le exigen a Trump frenar la ayuda económica a la Argentina
Acusan al expresidente de usar fondos públicos para favorecer a Milei y afectar al agro estadounidense
Fuerte presión demócrata contra el respaldo financiero a Milei
En medio de las tratativas entre el gobierno argentino y Estados Unidos por un ambicioso paquete de ayuda económica, un grupo de senadores demócratas alzó la voz y exigió al presidente Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier tipo de asistencia financiera destinada a la administración de Javier Milei.
A través de una carta enviada a la Casa Blanca, 14 legisladores -entre ellos figuras de peso como Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Chuck Schumer- acusaron al mandatario de utilizar recursos públicos para beneficiar políticamente a un "aliado personal", justo en plena campaña de reelección estadounidense.
El agro como eje del conflicto
Uno de los puntos más críticos planteados en la misiva tiene que ver con el impacto de la política económica argentina en el sector agrícola de EE.UU. Según los senadores, la reciente eliminación de retenciones a productos como la soja, el trigo y el maíz -anunciada por el gobierno de Milei- generó un perjuicio directo para los productores estadounidenses.
"El paquete de ayuda favorece a un país que tomó decisiones que afectan gravemente a nuestros agricultores", advirtieron. De hecho, mencionaron que compradores chinos adquirieron en tiempo récord hasta 40 cargamentos de soja argentina, desplazando del mercado a sus pares norteamericanos, especialmente en un año donde las exportaciones de EE.UU. hacia China cayeron más del 50%.
Acusaciones de uso político de la asistencia internacional
El trasfondo político no pasó desapercibido. Para los firmantes, el vínculo entre Trump y Milei tiene una motivación más ideológica que estratégica, y alertaron que este tipo de apoyo económico puede interpretarse como un intento de injerencia electoral.
"No se justifica destinar dinero de los contribuyentes estadounidenses para fortalecer la campaña de reelección de un presidente extranjero, mientras nuestras comunidades rurales enfrentan una situación crítica", subrayaron, citando además el malestar expresado por la Asociación Americana de la Soja (ASA).