Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares por lavado de dinero

El juez federal Néstor Costabel ordenó al empresario santacruceño abonar la multa en un plazo de 10 días, bajo apercibimiento de ejecutar su patrimonio, tras la condena firme en la causa "Ruta del Dinero K".

Multa millonaria tras la condena firme

El ex titular de Austral Construcciones, Lázaro Antonio Báez, deberá abonar el equivalente a USD 329.237.200,14 como multa por su condena por lavado de activos agravado en la conocida causa "Ruta del Dinero K". La resolución del juez Costabel se sustenta en la sentencia firme de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal del 28 de febrero de 2023, que ratificó los 10 años de prisión para Báez.

La Corte Suprema ya había rechazado los recursos de la defensa, consolidando la condena y la sanción económica, que equivale a seis veces el monto de las operaciones ilícitas.

Defensa intentó frenar el pago

La defensa de Báez, liderada por Juan Martín Villanueva, buscó suspender la ejecución de la multa argumentando que la unificación de condenas del 11 de julio -todavía no firme- podría modificar la situación. También cuestionó la constitucionalidad del artículo del Código Penal que regula la multa, alegando que la suma es excesiva y supera el patrimonio real del empresario, haciendo imposible su cumplimiento.

Sin embargo, el juez Costabel rechazó estos argumentos, señalando que la multa ya tiene firmeza judicial y que su ejecución no depende de la unificación de condenas.

Patrimonio y medidas cautelares

La justicia analizó la situación patrimonial de Báez, confirmando que posee un inventario de más de 1.400 bienes, incluyendo inmuebles, vehículos, maquinaria vial, empresas, hoteles y estancias, distribuidos en distintas provincias del país. Entre 2004 y 2015, su patrimonio creció un 12.127 %, y el de Austral Construcciones, un 45.313 %.

Costabel enfatizó que la multa debe ejecutarse de manera inmediata para evitar dilaciones indebidas. Se intimó a Báez a abonar la suma en un plazo de diez días, bajo apercibimiento de medidas sobre su patrimonio, y se confirmó la vigencia de las cautelares dictadas en el expediente.

Esta nota habla de: