Lázaro Báez cumplirá 15 años de prisión por causas Vialidad y Ruta del Dinero K
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
El empresario Lázaro Báez, figura clave en los casos de corrupción ligados al kirchnerismo, cumplirá una pena única de 15 años de prisión tras la unificación de las causas Vialidad y Ruta del Dinero K. Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4, en sintonía con lo solicitado por la fiscalía.
La resolución fue firmada por el juez Néstor Costabel, quien combinó las penas previas de 10 y 6 años que Báez tenía por cada expediente, estableciendo un nuevo cómputo total.
Rechazaron el pedido de la defensa y la UIF pidió más
Durante la audiencia, el abogado defensor Juan Villanueva intentó reducir la pena a 6 años, argumentando que Báez ya había estado preso por la causa de lavado de dinero. Sin embargo, el pedido fue desestimado. Por el contrario, la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el proceso, pidió extender la condena a 16 años.
Finalmente, la Justicia optó por una cifra intermedia, aunque significativa: Báez deberá cumplir 15 años tras las rejas.
De El Calafate a Río Gallegos: nuevo destino carcelario
Báez había estado con prisión domiciliaria en El Calafate mientras avanzaban los procesos judiciales. Pero tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema en el caso Vialidad, fue trasladado por Gendarmería Nacional al Escuadrón 42 y, de allí, a la Unidad Penal 15 de Río Gallegos, donde actualmente cumple su condena.
Este nuevo capítulo judicial marca un hito en las investigaciones por corrupción que sacudieron la política argentina en la última década.