Las jubilaciones tendrán un nuevo aumento: de cuánto será

La ANSES dispuso los incrementos en sintonía con el dato de 8,8% de inflación en abril.

El Gobierno oficializó este martes los nuevos aumentos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares, en línea con el último dato de inflación reportado por el INDEC.

Tras conocerse la semana pasada el IPC del 8% correspondiente a abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó las actualizaciones. Mediante la Resolución 188/2024, publicada en el Boletín Oficial, se estableció que el haber mínimo garantizado a partir de junio será de $206.931,10, mientras que el haber máximo a partir de mayo será de $1.392.450,38.

Además, las bases imponibles mínima y máxima se fijaron en $69.694,36 y $2.265.033,81, respectivamente, a partir de junio de 2024. La Prestación Básica Universal (PBU) aplicable desde junio será de $94.661,54, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $165.544,88.

El organismo, bajo la dirección de Mariano de los Heros, recordó que un Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno de Milei estableció que los haberes se actualizarán mensualmente a partir de julio de 2024, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el INDEC. Para la transición, en junio de 2024 se aplicará la fórmula vigente en el Decreto N° 274/24.

En abril de 2024, se aplicó un incremento extraordinario del 12,5% sobre los haberes de marzo de 2024, junto con un adelanto de la movilidad de junio, sumando un total de 27,40%. En mayo de 2024, el adelanto de la movilidad correspondiente a junio fue del 11,01%.

En este contexto, la ANSES informó que el porcentaje de aumento para junio de 2024, según la Ley N° 27.609, será del 41,48%, y el incremento para dicho mes será del 8,83%. El ajuste se basará en la variación del Índice de Precios al Consumidor de abril de 2024, aplicado como adelanto en junio.

Mediante la Resolución 189/2024, la ANSES también oficializó un aumento del 41,48% en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y en los montos de las asignaciones familiares. La Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $74.354, mientras que el monto por menor a cargo de trabajadores formales variará según el ingreso familiar:

- Hasta $575.695: $37.177 por hijo.- Entre $575.695 y $844.319: $25.074 por hijo.- Entre $844.319 y $974.796: $15.163 por hijo.- Entre $974.796 y $3.048.620: $7.819 por hijo.

Se aclaró que si uno de los miembros del grupo familiar percibe un ingreso superior a $1.524.310, el grupo queda excluido del cobro de las asignaciones familiares, aunque la suma de sus ingresos no supere el límite máximo establecido.