El Lago San Miguel estrena bicicletas acuáticas para disfrutar en familia
La intendente Rossana Chahla presentó los nuevos "bicilagos" en el Parque 9 de Julio, sumando una propuesta recreativa gratuita dentro del Plan de Recuperación Integral del lago.
Nuevas bicicletas acuáticas para el disfrute familiar
El Lago San Miguel del Parque 9 de Julio se renueva con una divertida propuesta: bicicletas acuáticas para recorrer sus aguas en familia. Este viernes, la intendente Rossana Chahla presentó los flamantes "bicilagos", disponibles para dos o tres personas, que se podrán usar de martes a viernes y los fines de semana en turnos establecidos.
"Con estas bicicletas del Lago, estamos devolviéndoles todo lo que quedó en la memoria colectiva de la gente", destacó Chahla, resaltando que la iniciativa busca fortalecer la oferta recreativa y turística de la ciudad.
Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel
El proyecto incluye una serie de mejoras que abarcan desde la limpieza y el mantenimiento ambiental hasta la instalación de fuentes ornamentales y el cuidado de aves y especies vegetales. Entre las tareas realizadas se encuentran:
Extracción de 67.000 kilos de algas y residuos en la etapa inicial, y un mantenimiento diario de 350 kilos.
Retiro del antiguo puente deteriorado y reforzamiento de la cartelería educativa.
Instalación de dos fuentes ornamentales con iluminación RGB para oxigenar el agua y embellecer el paisaje.
Plantación de especies ornamentales y construcción de canteros que atraen mariposas.
Cuidado de aves residentes, con alimentación semanal y jaulas especiales para crías.
"Recuperamos el perilago, nuestra flora y fauna. También le damos una mirada artística con luces a la noche, iluminando incluso el puente", explicó la intendente.
Funcionamiento y seguridad de los "bicilagos"
Evelyn Villagra, del equipo de Transportes 9 de Julio, detalló cómo los vecinos podrán disfrutar de las bicicletas acuáticas:
Cada paseo tendrá una duración de 30 minutos.
Se entregarán salvavidas y se dará una introducción sobre su manejo.
Los participantes deberán firmar un acuerdo de responsabilidad y presentar DNI.
Guardavidas estarán presentes durante toda la actividad para garantizar la seguridad.
Chahla también adelantó la apertura de un concurso nacional para recuperar la confitería del lago, buscando la participación de la comunidad en este nuevo proyecto recreativo y cultural.