La Unión Industrial de Tucumán en alerta por una medida de Caputo: "Puede agravar el problema del desempleo"

La UIT emitió un comunicado en el que alerta sobre la reducción de los aranceles de importación.

La Unión Industrial de Tucumán (UIT) expresó su preocupación ante el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la reducción de los aranceles de importación en sectores clave de la industria nacional.Según lo comunicado, los aranceles para ropa y calzado disminuirán del 35% al 20%; los de telas, del 26% al 18%; y los de diversos hilados, del 18% a rangos entre el 12% y el 16%.

La UIT advirtió que esa decisión impactará directa y negativamente en las economías regionales, especialmente en el sector textil, que es un motor clave del desarrollo productivo en Tucumán y en muchas provincias del país.

"La industria textil y del calzado no solo representa una fuente de empleo genuino para miles de familias, sino que también sostiene una cadena de valor que abarca desde los productores de materias primas hasta los talleres y comercios locales. En nuestra provincia, el sector emplea a 3.500 personas de manera directa en Tucumán y a muchas más de forma indirecta", señalaron en un comunicado con la firma de Jorge Rocchia Ferro (presidente de la UIT), Florencia Andriani, (vicepresidente 1era de UIT) y Santiago Bonatti (secretario de UIT).Además, expresaron: "Consideramos que esta medida no solo amenaza la estabilidad de las industrias tucumanas y regionales, sino que también puede agravar el problema del desempleo y la precarización laboral. En lugar de facilitar la importación indiscriminada, resulta fundamental revisar los costos de producción internos, como la elevada carga impositiva y los costos logísticos, que afectan la competitividad de la industria nacional".Por último, el comunicado dice: "Instamos a las autoridades nacionales a reconsiderar esta decisión y a abrir un canal de diálogo con los sectores productivos para buscar soluciones que fortalezcan la industria local sin perjudicar el trabajo y la producción de nuestras economías regionales. Apostar por la industria nacional es apostar por el desarrollo sostenible del país y por el bienestar de miles de familias argentinas".

Esta nota habla de: