La UIF denunció a un ex funcionario por asumir una defensa mientras aún trabajaba en el organismo
La Unidad de Información Financiera acusó a Justo Greco Pahissa de tomar la defensa de un imputado en la causa ANDIS cuando todavía era funcionario. El caso ya fue enviado a la Oficina Anticorrupción y al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados.
La denuncia de la UIF por incompatibilidad
La Unidad de Información Financiera denunció este jueves a su ex funcionario Justo Greco Pahissa por haber asumido la defensa de Eduardo Nelio González -uno de los imputados en la causa ANDIS- cuando aún ocupaba un cargo en el organismo. La presentación fue realizada ante la Oficina Anticorrupción y se sumó otra ante el Tribunal de Ética del Colegio Público de la Abogacía.
Greco Pahissa era titular de la Subdirección de Querellas de la Dirección de Litigios Penales hasta el 20 de noviembre. Sin embargo, el día 19 ya había sido propuesto como abogado defensor de González, quien renunció a su puesto en ANDIS tras el estallido del escándalo por supuestas coimas.
El rol de González en el esquema de corrupción
La causa investiga un presunto circuito de recaudación ilegal dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. González está imputado como partícipe en compulsas dirigidas y sobrefacturación. Ya son once los ex funcionarios que dejaron sus cargos, entre ellos el ex titular Diego Spagnuolo, señalado como uno de los principales responsables del entramado delictivo.
En el expediente también está acusado Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los "jefes paraestatales" de la estructura. Según el fiscal Franco Picardi, manejaba contratos, pagos y adjudicaciones a droguerías con vínculos directos con ex funcionarios del organismo. Se le atribuyen desvíos por cerca de 37 mil millones de pesos y el hallazgo de 700 mil dólares en su domicilio.
El interés por los cuadernos y la indagatoria clave
Fuentes del caso aseguran que uno de los primeros movimientos de Greco Pahissa como defensor fue solicitar acceso a las pruebas, especialmente a los cuadernos escritos por Calvete, donde se detalla el presunto circuito de corrupción.
Este viernes 28 de noviembre, Eduardo Nelio González deberá presentarse a una indagatoria clave ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Picardi. En paralelo, la UIF sigue colaborando con la investigación y espera la evaluación ética de los organismos que recibieron la denuncia.