La UCR se suma a la marcha antifascista contra los dichos de Milei sobre género y diversidad

El partido radical convoca a movilizarse este sábado en defensa de la inclusión y los derechos LGBTIQ+, en respuesta a las declaraciones del presidente.

La Unión Cívica Radical (UCR) confirmó su participación en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que se realizará este sábado cerca del Congreso nacional. La movilización, convocada por la asamblea antifascista LGBTIQ+, responde a las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, donde cuestionó la homosexualidad y la llamada "ideología de género".

Pese a las diferencias internas que atraviesa el partido, la UCR, liderada a nivel nacional por Martín Lousteau, se sumará a la protesta en defensa de la inclusión y la diversidad.

Críticas al discurso de Milei desde la UCR

La legisladora porteña Inés Parry (UCR Evolución) fue una de las voces más críticas hacia el presidente. "El discurso de Javier Milei en contra del feminismo, la diversidad, la equidad y el ecologismo encubre una agenda clara: recortar recursos en áreas clave como salud, educación y políticas sociales; y llevarnos a un retroceso cultural, volver al viejo conservadurismo disfrazándolo de revolución libertaria", afirmó.

Parry consideró que, bajo la excusa de combatir un supuesto "régimen de pensamiento único", Milei ataca derechos conquistados por la sociedad y la democracia. "La igualdad de género, la inclusión y el respeto por la diversidad no son ideas impuestas ni un capricho local. Son logros globales que reflejan el avance de las democracias modernas", sostuvo.

Desde la UCR hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a la marcha del 1 de febrero. "Desde la UCR reiteramos el firme compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y plural, y convocamos a la ciudadanía a sumarse a la Marcha del 1 de febrero en defensa de los derechos de todas las personas", expresaron.

Parry también criticó la narrativa de Milei, a la que calificó de "polarizadora y simplista". "Esto no solo lo aleja del progreso y la libertad, sino que lo posiciona como una figura que utiliza el extremismo para justificar la exclusión y el desmantelamiento de derechos", concluyó.

Esta nota habla de: