La UBA lanza la cátedra "Diegologías" para estudiar el legado de Diego Maradona

El curso propone analizar al ídolo argentino desde miradas académicas, culturales y sociales, con invitados especiales.

La Universidad de Buenos Aires anunció la creación de la cátedra "Diegologías", un ciclo de ocho clases que busca abordar la figura de Diego Armando Maradona desde distintas disciplinas. La propuesta invita a reflexionar sobre su impacto en el deporte, la cultura y la sociedad argentina.

Entre los temas previstos aparecen la relación del astro con la literatura, el cine, el periodismo, la economía y la pobreza, mostrando cómo su vida y trayectoria excedieron las fronteras del fútbol.

Invitados y especialistas

El programa contará con la participación de referentes vinculados a Maradona. Entre ellos, Fernando Signorini, quien fue su preparador físico, y Guillermo Blanco, su primer jefe de prensa. También se sumarán investigadores y docentes que analizarán el fenómeno maradoniano desde un enfoque académico.

Debate público y críticas

La iniciativa generó polémica en redes sociales. Algunos usuarios cuestionaron el uso de fondos públicos para dictar una cátedra sobre Maradona en lugar de priorizar carreras vinculadas a áreas como la ingeniería, la medicina o la ciencia.

El lanzamiento se da en un contexto político atravesado por los recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei, lo que reavivó la discusión sobre el rol de las universidades y el destino de los recursos estatales.

Esta nota habla de: