La revolución de Naruto y la creación del manga de Minato

Las plataformas de streaming revivieron el manga de Masashi Kishimoto, hasta tal punto, que se publicó un spinn off de la obra original.

Naruto es una de las obras más exitosas del mundo del anime y del manga. Estos últimos años hubo una explosión del programa de animación que culminó en 2017. Esto puede atribuirse a la explosión de las plataformas de streaming de la pandemia.

"La pandemia hizo que muchos chicos se queden en la casa, no sabían qué hacer y Netflix hizo que vean Naruto. Empezó el boom de Naruto 20 años después que salió, empezamos a vender de vuelta y fue gracias a eso", comentó Taddeo Salado, empleado de Legión Comics sobre el resurgir de Masashi Kishimoto.

La pandemia hizo que muchos chicos se quedan en la casa, no sabían qué hacer y Netflix hizo que vean Naruto. Empezó el boom de Naruto 20 años después que salió

En este contexto, se lanzó el one shot llamado Minato, el remolino en el vórtice. La historieta relata el momento en le que el cuarto hokage crea el Rasengan, la técnica distintiva con la que Naruto vencerá a sus principales rivales.

sone shot  hace referencia a a una historieta piloto o independiente: está diseñada para durar una sola edición

Esta historia no solo es importante por una habilidad que acompaña al protagonista de la historia. El Rasengan es una herencia que le deja Minato a Naruto. Es un regalo que le hace el padre al hijo sin siquiera conocerlo, ya que se muere antes de ver a quien lleva el nombre del manga crecer.

Así también, actualmente en Boruto: Naruto Next Generations, se remarca a la transcendencia del ninjutsu y como el hijo de Naruto lo recibe luego de haber sido pasado de mano a mano como si fuese una tradición familiar.

La obra, como todas las que se publican en la revista Shonnen Jump, puede ser leída en la pagina web de Manga Plus, como también en su aplicación móvil.

Esta nota habla de: