La privatización de Aerolíneas Argentinas se estanca en el Congreso: Milei amenaza con el cierre en medio de conflictos gremiales

En medio de paros y falta de apoyo en el Congreso, el presidente Javier Milei enfrenta obstáculos para privatizar Aerolíneas Argentinas y eleva la presión sobre los gremios aeronáuticos. El ultimátum incluye la posibilidad de cerrar la aerolínea si no se presentan soluciones.

El proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, impulsado por el presidente Javier Milei, se encontró con trabas en el Congreso, donde el oficialismo lucha por conseguir los votos necesarios para su aprobación. Esta propuesta, apoyada por el PRO y otros bloques aliados, no alcanzó el consenso debido a la oposición de sectores como el bloque Encuentro Federal y Democracia Por Siempre, que plantean una privatización parcial manteniendo el 51% del paquete accionario en manos del Estado.

La falta de apoyo también se extiende a los legisladores de las provincias patagónicas, quienes temen que la privatización afecte la conectividad en la región. Esta resistencia, sumada al rechazo de Unión por la Patria, pone en jaque los planes de Milei y abre la puerta a una confrontación más amplia.

La situación con Aerolíneas se agravó luego del paro de Intercargo, que afectó los vuelos en Aeroparque y elevó la tensión entre el gobierno y los gremios aeronáuticos. En respuesta, Milei dio un ultimátum a los sindicatos, advirtiendo que, de no presentarse un plan de trabajo que garantice el servicio sin interrupciones, avanzará con el cierre de Aerolíneas Argentinas.

Durante la jornada de protestas, el gobierno tomó medidas contundentes al despedir a 15 empleados de Intercargo, como una forma de responder a las demoras y cancelaciones que afectaron los vuelos. "Este es un llamado de atención para todos los sectores", señalaron fuentes del entorno de Milei, quien mantiene firme su postura de evitar que los conflictos gremiales interfieran en el funcionamiento de la aerolínea.

¿Se intensificarán las medidas de fuerza en el sector aeronáutico?

La advertencia de cierre de Aerolíneas por parte de Milei podría generar una escalada de conflictos con los gremios. Según fuentes del sector aeroportuario, existe un malestar creciente entre los sindicatos aeronáuticos, algunos de los cuales no descartan redoblar las medidas de fuerza. En el Aeropuerto de Ezeiza, circula la posibilidad de implementar paros escalonados que afecten distintas áreas, incluyendo a los controladores aéreos, lo que podría paralizar los vuelos de manera general.

Este clima de tensión, sumado a las complejas negociaciones salariales y la falta de avances en el Congreso, mantiene a Aerolíneas Argentinas en una situación crítica. Mientras Milei mantiene su postura de "privatización o cierre", los gremios y los diputados aún no logran encontrar un acuerdo, haciendo que el futuro de la aerolínea sea incierto.

Esta nota habla de: