La oposición avanza en Diputados para restituir pensiones por discapacidad

Unión por la Patria impulsó proyectos para devolver los beneficios dados de baja por el Gobierno y reestructurar la Agencia Nacional de Discapacidad. El oficialismo rechazó las propuestas.

Reclamo por la restitución de pensiones

La Comisión de Discapacidad de Diputados, presidida por Daniel Arroyo (UxP), aprobó dos dictámenes que apuntan a restituir las pensiones por invalidez laboral que el Gobierno dio de baja desde diciembre de 2023.

El proyecto de Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés plantea que las bajas realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sean anuladas y que los beneficios vuelvan a otorgarse. "Les han sacado las pensiones sin ningún justificativo", sostuvo Valdés.

Reestructuración de la ANDIS

Otro de los dictámenes, presentado por Juan Marino (UxP), propone una reforma en la conducción de la ANDIS para garantizar mayor transparencia y participación de organizaciones de personas con discapacidad.

El proyecto prevé que el directorio esté conformado por siete miembros: un presidente y un vice designados por el Ejecutivo, dos integrantes del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) y tres representantes de la sociedad civil.

Marino remarcó que la iniciativa busca "responder a la crisis de legitimidad y confianza" que atraviesa la agencia tras recientes escándalos de corrupción.

Cruces en la comisión y pedidos de auditoría

El oficialismo, representado por los diputados libertarios Carlos García y Gerardo Huesen, rechazó las propuestas y acusó a Unión por la Patria de "buscar rédito político". Huesen fue más allá y criticó a Cristina Kirchner, a quien calificó como responsable del "peor Gobierno de la historia".

En paralelo, legisladores de distintos bloques opositores solicitaron a Miguel Ángel Pichetto, presidente de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, que audite los contratos de la ANDIS y del laboratorio Suizo Argentina. La nota fue firmada por referentes como Julio Cobos, Carla Carrizo, Esteban Paulón y Mónica Frade.

Además, desde el Frente de Izquierda, las diputadas Mercedes de Mendieta y Vilma Ripoll reclamaron que el Congreso intervenga en las auditorías en curso.

Esta nota habla de: