La Municipalidad de SMT habló de la maquinaria clave que se incorporó

La secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, explicó a Enterate Primero que estas mejoras permitirán optimizar el trabajo en San Felipe y Overo Pozo. Además, llamó a la ciudadanía a compostar en sus hogares.

 El Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), integrado por seis municipios del Gran San Miguel de Tucumán, incorporó nueva maquinaria para optimizar el tratamiento de residuos. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la capital, Julieta Migliavacca, habló con Enterate Primero sobre esta importante renovación.

"Esto tiene que ver con el cambio de la empresa que trabajaba en el consorcio. La nueva empresa sumó maquinaria que es para una mejora integral del tratamiento de residuos", afirmó la funcionaria. Entre las incorporaciones destacadas se encuentra una trituradora de tecnología alemana en la planta de San Felipe y una compactadora en el relleno sanitario de Overo Pozo.

Según detalló Migliavacca, esta última herramienta representa un salto importante para la eficiencia del trabajo: "Es una máquina que no teníamos hace ocho años. Permite compactar entre un 25 y 30% más de lo que veníamos haciendo".

Separar residuos y compostar: el desafío ciudadano

Además de los avances técnicos, Migliavacca insistió en la necesidad de fortalecer la conciencia ambiental de la población. "El 70% de los residuos se pueden recuperar, ya sea mediante compostaje o recolección de residuos secos", explicó, y agregó: "Lo orgánico es lo que más volumen y peso genera. Tenemos que motivar a los vecinos a que puedan compostar en sus casas".

La funcionaria también enfatizó que, si bien es importante separar los materiales reciclables como plásticos, vidrios o cartón, el foco debe estar puesto especialmente en los residuos orgánicos. "Significativamente, es mucho más importante separar lo orgánico que lo seco. Hay que trabajar sobre los dos tipos de residuos", remarcó.

Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán aseguraron que este esfuerzo forma parte de una política ambiental sostenida. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para seguir avanzando desde el municipio", concluyó Migliavacca.

"El cambio de hábito cuesta, pero el compromiso para lograrlo no es solo de la Municipalidad de SMT, necesitamos de la gente y estamos notificando a los grandes generadores de residuos en zonas donde debe haber una recolección diferenciada", finalizó. 

Esta nota habla de: