"La ministra parece más astróloga que funcionaria": Berarducci arremetió contra Montaldo
El legislador Walter Berarducci lanzó duras críticas a la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, y cuestionó la falta de políticas concretas en el área. Aseguró que la gestión de Osvaldo Jaldo no muestra avances reales y mantiene la misma matriz que en las gestiones anteriores.
Críticas a la falta de transformación en el sistema educativo
Walter Berarducci cuestionó la falta de cambios profundos en el área educativa. "No hay grandes transformaciones, no hay una política de Estado que marque un rumbo claro. Se sigue gobernando con la misma lógica que durante los gobiernos anteriores", afirmó. Para el legislador, la gestión de Jaldo no ha impulsado ninguna medida estructural para revertir la crisis educativa que atraviesa Tucumán.
En particular, apuntó contra Montaldo, a quien acusó de enfocarse en discursos vacíos antes que en acciones concretas. "La ministra de Educación parece más una astróloga que una funcionaria. Habla de que los chicos están contenidos, como si eso fuera un logro educativo. A la escuela se va a estudiar, no a ser contenido emocionalmente", disparó.
Una educación que no cumple su rol
El legislador denunció que hoy las escuelas en Tucumán no están cumpliendo su función esencial.
"La educación pública se convirtió en un comedor escolar. Muchos chicos van a la escuela a buscar un plato de comida, pero no reciben conocimiento ni formación", advirtió.
También puso el foco en los resultados: "Venimos de años de retroceso, donde se invierte pero no se mejora. No se mide el impacto real de las políticas. Tucumán tiene serios problemas de deserción escolar, bajo rendimiento en Lengua y Matemática, y altos niveles de repitencia".
Berarducci también mencionó que muchas escuelas tucumanas no cuentan con condiciones edilicias adecuadas, lo que agrava el problema: "¿Cómo van a aprender los chicos si tienen goteras, si no tienen ventiladores, si no hay conectividad?".
Críticas al jaldismo y la continuidad con Manzur y Alperovich
Además de cuestionar la gestión educativa, Berarducci vinculó el problema a un modelo de gobierno que, según él, se agotó. "Estamos bajo la misma matriz de poder desde hace dos décadas. Jaldo sigue aplicando las mismas fórmulas de Alperovich y Manzur, que ya fracasaron", dijo.
"Lo que vemos es una achatura institucional preocupante. No hay vocación de cambio, no hay diálogo con los sectores educativos, no se escucha a los docentes ni a los estudiantes. Se gobierna a puertas cerradas, con una visión paternalista de la educación", agregó.
Reclamo por una verdadera política de Estado
Finalmente, Berarducci pidió repensar el rol del Estado en la educación y exigió la implementación de políticas serias, evaluables y sostenidas en el tiempo. "Necesitamos que la educación vuelva a ser una prioridad real, con metas claras, evaluación permanente y recursos bien asignados. Lo que está en juego es el futuro de miles de chicos que hoy no están aprendiendo lo que deberían", concluyó.
ENTREVISTA COMPLETA: